Publicidad

 
Publicidad

Pacientes celebran reinicio de mesa técnica de la UPC

La organización Pacientes Colombia pide decisiones urgentes para ajustar la UPC de 2024 y evitar una crisis mayor en el sistema de salud.

eps atlántico
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 14/05/2025 - 10:42 Créditos: Imagen tomada de Blu Radio

Tras la decisión de la Corte Constitucional de ordenar el reinicio de la mesa técnica sobre la Unidad de Pago por Capitación (UPC) 2024, la organización Pacientes Colombia manifestó su respaldo a la medida, pero también expresó una fuerte preocupación por los tiempos que podría tomar la reactivación del proceso. El colectivo advirtió que una nueva demora podría dejar sin solución la crisis

Además de celebrar la intervención de la Corte Constitucional, los representantes de los pacientes insistieron en que las futuras sesiones de la mesa técnica no pueden convertirse en espacios simbólicos sin capacidad de decisión real. Recordaron que, según el fallo, el Ministerio de Salud impuso normas restrictivas, excluyó actores relevantes del sistema y utilizó el espacio como un trámite formal que ignoró el objetivo principal: corregir la insuficiencia de la UPC.

“Llevamos años advirtiendo sobre el rezago de la UPC desde 2021. No es solo un tema técnico, es una urgencia de vida o muerte para muchos colombianos que dependen de tratamientos costosos y medicamentos que hoy no están disponibles”, añadió Denis Silva.

Lea también: (Colombiano en EE. UU. acepta propuesta de Trump y se autodeportará)

Las organizaciones pidieron que en la nueva mesa participen activamente actores clave como pacientes, asociaciones científicas, EPS, clínicas, hospitales, veedurías y entes de control, y que se garantice transparencia y una metodología clara para definir los ajustes necesarios.

El mensaje común fue claro: si el Gobierno no actúa con rapidez, el país podría enfrentar un agravamiento de la crisis sanitaria. “Los pacientes no pueden seguir esperando. El tiempo se agotó”, concluyó Diego Gil.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud aún no ha anunciado el calendario ni las condiciones para el reinicio de la mesa, lo que mantiene en vilo a quienes requieren con urgencia una solución estructural y sostenible para el sistema de salud colombiano.

Otras noticias

 

Etiquetas