Publicidad

 
Publicidad

Gérard Depardieu es condenado por agresiones sexuales a dos mujeres durante un rodaje en 2021

El reconocido actor francés recibió una sentencia de 18 meses de prisión en suspenso y fue inscrito en el registro de delincuentes sexuales.

Gérard Depardieu25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 13/05/2025 - 06:38 Créditos: Imagen tomada de Georges Biard / Gérard Depardieu en el estreno de la película "Tour de France"

El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de prisión en suspenso por agredir sexualmente a dos mujeres durante el rodaje de la película Les Volets Verts en 2021. El fallo, emitido por el tribunal correccional de París, incluye además la inhabilitación por dos años para aspirar a cargos públicos y la inscripción del artista en el registro nacional de delincuentes sexuales.

La "prisión en suspenso", también conocida como "condena en suspenso" o "sentencia suspendida", es una medida legal que permite a un individuo cumplir su condena fuera de prisión, bajo ciertas condiciones. 

La condena llega en un momento simbólico para el sector, justo cuando inicia el Festival de Cine de Cannes, y constituye el primer gran proceso relacionado con agresiones sexuales en el marco del movimiento #MeToo en Francia.

Depardieu, de 76 años y con más de 200 películas en su carrera, negó las acusaciones de Amélie, una decoradora de 54 años, y Sarah (nombre ficticio), una ayudante de dirección de 34 años, quienes lo señalaron por agresión, acoso y comentarios sexistas.

Durante el juicio, el actor se defendió afirmando que no era “un sobón de metro” y que el único contacto con Amélie fue para evitar resbalarse de un taburete. Sin embargo, la denunciante ofreció un relato diferente y perturbador, describiendo un comportamiento abusivo y verbalmente violento por parte del actor.

Sarah también lo acusó de tocamientos reiterados pese a manifestar claramente su negativa. El tribunal consideró veraces los testimonios de ambas mujeres, quienes, según el ministerio público, se encontraban en una posición de vulnerabilidad frente al poder y la fama del actor.

Lea también: (Consulta Popular: comienza el debate de la iniciativa del gobierno Petro)

El abogado defensor, Jérémie Assous, calificó el caso como una caza de brujas impulsada por “feministas rabiosas”, y solicitó la absolución de su cliente. A pesar de que se esperaba la presencia de Depardieu en la audiencia de lectura del fallo, el actor no asistió, ya que se encuentra en Portugal filmando junto a su amiga Fanny Ardant.

Más allá de este proceso, una veintena de mujeres han denunciado al actor por comportamientos similares, aunque la mayoría de los casos han sido archivados por prescripción.

La actriz Charlotte Arnould fue la primera en presentar una denuncia formal por violación y agresión sexual, y la fiscalía de París solicitó en agosto que el actor sea juzgado también por esos hechos.

El caso Depardieu se suma a una serie de escándalos que han sacudido el cine francés y que han llevado a una comisión parlamentaria a proponer cerca de 90 medidas para combatir las “violencias morales, sexistas y sexuales” en el ámbito cultural, calificadas de “sistémicas” y “persistentes”.

Otras noticias

 

Etiquetas