Último reservado

Un banco AAA

Tras un buen manejo financiero y empresarial el Banco Serfinanza obtuvo un nuevo reconocimiento de la banca internacional.

BRC Ratings-S&P Global en revisión periódica confirmó la calificación de deuda de largo plazo de AAA de los Bonos Ordinarios del Programa de Emisión y Colocación de Bonos Ordinarios del Banco Serfinanza S. A.
hasta por $1.5 billones.

Lea también: (Exfiscal investigado por el caso “Papá Pitufo” sería nombrado en agencia anticorrupción)

La calificación ratifica la solidez de la entidad bancaria. Información que fue reportada oficialmente a la Superintendencia Financiera.

Otras noticias

 

 

Más reservados

Policía Nacional recibe 62% de respaldo

La Policía Nacional alcanzó un 62% de confianza en el más reciente Panel de Opinión 2025, elaborado por la firma Cifras & Conceptos. Este resultado evidencia un respaldo significativo por parte de los líderes de opinión del país a la labor de la Institución en la preservación del orden público y la protección de la ciudadanía.

Este nivel de confianza posiciona a la Policía Nacional entre las entidades con mayor reconocimiento en el ámbito nacional, reflejando el compromiso de los más de 186.000 funcionarios que integran sus filas y trabajan diariamente por la seguridad de todos los colombianos.

A lo largo de 2025, la Institución ha reportado avances concretos en la lucha contra el crimen. Entre ellos, se destacan las reducciones en delitos de alto impacto como el hurto —en sus distintas modalidades— con una disminución del 14%, y las lesiones personales, con una reducción del 2,8%. Estas cifras reafirman el esfuerzo sostenido por mejorar las condiciones de convivencia y fortalecer la seguridad en el territorio nacional.

Curiosa valla de 100 candidatos presidenciales

Hace pocos días fue instalada una particular valla publicitaria en una de las salidas de Bogotá.

Se trata de un aviso gigante la calle 80, sector de Siberia, que conduce al municipio de La Vega como paso intermedio para llegar grandes a otras ciudades de Colombia, como Medellín y la Costa Atlántica.

Lea también: (Corte Constitucional bajo el acceso a medicamentos frente a lo ordenado la sentencia T-760 de 2008)

Lo curioso de la valla es que se pregunta: “¿Más de 100 candidatos presidenciales?” y se responde: “ES RIDÍCULO”

El anuncio publicitario ha causado polémica en la concurrida vía. Aún no se sabe quién la promociona y pagó. Lo que sí es cierto es que muchos la consideran cierta, oportuna y evidente, en un contexto de múltiples candidatos con opción y otros, en un porcentaje significativo, con afán de notoriedad y figuración mediática, sin opción alguna.

Otras noticias

 


 

Carlos Caicedo en juicio con audiencias clave

Durante la semana que comienza el exgobernador del Magdalena y exalcalde de Santa Marta Carlos Caicedo, debe afrontar a la justicia dentro del proceso por presuntos hechos de corrupción durante una de sus administraciones

Para tal efecto fue citado este lunes 22 de septiembre a las 8am en audiencia de juicio oral en el juzgado 09 penal del circuito de Bogotá.

Lea también: (Canto del Río: homenaje de Bogotá en Día del Amor y la Amistad)

Dos días después, el 24 de septiembre continuará la cita cita judicial en el referido juzgado también a las 8am.

Otras noticias

 

 

De medallista de oro a secretario general

El deporte colombiano está de plácemes por un reconocimiento más que merecido y justo.

Esta vez no se trata de medallas, como las logró en juegos olímpicos en Londres, plata, y en Río de Janeiro con oro.

Ahora es su designación como secretario general del Ministerio del Deporte. El nombrado es Óscar Figueroa, el pesista que a sus 42 años ya es leyenda en Colombia.

Ahora ocupará el importante cargo en la entidad y en momentos de baja presupuestal tendrá que hacer maromas para seguir apoyando a los deportistas colombianos.

Lea también: (Famisanar EPS continuará intervenida por un año más, anunció el Gobierno Nacional)

En lo deportivo Figueroa tiene todos los pergaminos que además consolidó con una sólida formación académica y laboral.

Es administrador de empresas con especialización en dirección y gestión deportiva, así como magister en gestión pública.

En cuanto a su experiencia laboral se desempeñó en diversos cargos en clubes de deportivos, el IDRD, Indervalle, la Federación de Pesas, la Gobernación del Valle, entre otras entidades del sector público y privado, con una trayectoria profesional de más de dos décadas.

Una gloria del deporte colombiano que demuestra su esfuerzo y dedicación en todos los ámbitos.

Otras noticias

 


 

Pelea entre Benedetti y ex comandante guerrillero

Tras los últimos acontecimientos en el Congreso y los resultados adversos para el gobierno el ministro del Interior Armando Benedetti está enfrentado con varios miembros del Partido Comunes, antiguas Farc.

En particular con Julián Gallo, ex comandante de la otrora organización guerrillera. Benedetti ha increpado a la colectividad por varios episodios entre ellos la pérdida de la magistratura por parte de María Patricia Balanta a manos de Carlos Camargo.

Lea también: (Asesinan al secretario de Gobierno de Pradera, Valle)

Ante ello Gallo le expuso un particular mensaje al ministro: “"Le pido respeto porque no tiene ninguna prueba, no podrá tenerla porque votamos con base en el acuerdo de la bancada de Gobierno para la elección de la Corte Constitucional. No trate de ocultar su fracaso, no trate de ocultar sus marrullas al señalar a los demás y mucho menos al estigmatizar a los firmantes de la paz".

Otras noticias

 

Fallece polifacético excongresista

A la edad de 88 años falleció en las últimas horas el excongresista Guillermo Martínezguerra Zambrano tras los efectos de una leucemia que lo afectó en los últimos meses.

Piloto, abogado, escritor, periodista, actor, cantante, locutor, militar y representante a la Cámara por Bogotá, forman parte de su polifacética vida.

A mediados de los noventa obtuvo reconocimiento por su labor legislativa en favor de las Fuerzas Militares.

En 1994, Martínezguerra formó con los parlamentarios, Ingrid Betancourt, María Paulina Espinosa y Carlos Alonso Lucio el llamado grupo de 'Los Mosqueteros', que denunció presuntas irregularidades en la compra de fusiles Galil al Gobierno de Israel, entre otros casos de corrupción.

Tras salir de la política se dedicó a actividades personales hasta su fallecimiento.

Barranquilla y unos datos poco conocidos

Mucho se habla del entorno de inversión y progreso de Barranquilla generado en los últimos años. De lo que poco se comenta es las nuevas posibilidades que tiene la capital del Atlántico para los inversionistas.

Según registros oficiales actualizados  la ciudad cuenta con cuatro zonas francas, 22 centros empresariales y 28 parques industriales.

A esto se suma que en materia de telecomunicaciones e infraestructura que de los diez cables submarinos de Colombia, cuatro se conectan con la región.
 

Empresario clave en elección presidencial

Tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay, un reconocido empresario que lo estaba apoyando, está desojando la margarita sobre cómo redirigir su apoyo a un candidato presidencial, al tiempo que otros lo siguen buscando.

Se trata de Manuel Santiago Mejía, presidente del Grupo Corbeta, una organización empresarial que reúne a las exitosas compañías AKT, Alkosto y Alkomprar.

Lea también: (Corte Suprema confirma condena contra periodista por nexos con organización criminal)

Luego del magnicidio, se conoció que el empresario ha manifestado su intención de evaluar a quien apoya definitivamente, al congresista Andrés Forero, a Miguel Uribe Londoño o a Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa.

Lo cierto es que Mejía es uno de los más buscados por la mayoría de los aspirantes en búsqueda de apoyo económico, todos a la espera de un pronunciamiento del empresario.

Otras noticias

 

 

Cuatro exgobernadores más se lanzan a la presidencia de Colombia

Ampliando el ramillete de aspirantes a la presidencia de Colombia, cuatro exmandatarios regionales oficializarán su postulación ante la Registraduría su aspiración.

Para tal fin el próximo martes 19 de agosto a las 8:30am en el auditorio de la Registraduría Nacional del Estado Civil se llevará a cabo la inscripción de Grupos Significativos de la coalición La Fuerza de las Regiones.

Lea también: (Accidente múltiple en la avenida Boyacá con Primera de Mayo deja 29 heridos en Bogotá)

Esta es representada por: Juan Carlos Cárdenas, exalcalde de Bucaramanga; Héctor Olimpo Espinosa, exgobernador de Sucre, Aníbal Gaviria, exgobernador de Antioquia  y Juan Guillermo Zuluaga, exgobernador del Meta.

La idea es que de allí, salga un acuerdo y decidan una postura no solo con miras a las elecciones de Congreso del próximo año sino además hacerse contar para la presidencia.

Otras noticias

 

 

18 aspirantes a rector de reconocida universidad

Tras un periodo de evaluación y selección de candidatos que comenzó el pasado 28 de julio, por fin se conocieron los aspirantes a rector de la Universidad del Atlántico.

Estos los 19 preseleccionados:

Wilfred Vilardi Nagles
Álvaro González Aguilar
Dalmiro García Estrada
Sandra Patricia Plata Coronado
Salomón David Consuegra Pacheco
Guillermo Eliecer Valencia Ochoa
Alcides de Jesús Padilla Serna
Danilo Rafael Hernández Rodríguez 
Octavio Eduardo Ibarra Consuegra
Leyton Daniel Barrios Torres
Marcela Cristina Cuellar Sánchez 
Dalin de Jesús Miranda Salcedo
Edinson Hurtado Ibarra
Pedro Luis de la Torres Márquez
Norma Constanza Vera Salazar
Vera Judith Blanco Miranda
Julio José Mejía Fontalvo 
Ángel David Polo Córdoba

Según el cronograma, lo que procede ahora es que del 15 al 21 de agosto será la etapa de revisión de cumplimiento de requisitos de los postulados.

Lea también: (Incendio en URI de Puente Aranda dejó tres heridos en medio de intento de amotinamiento)

Luego, el 21 de agosto se publicará la lista preliminar de postulados que cumplen con los requisitos, según lo establecido en el Acuerdo Superior No. 000023 del 28 de julio de 2025.

Otras noticias