Último reservado
Dos locutores a la política
Dos reconocidos narradores de fútbol dejan los micrófonos para afrontar sus aspiraciones políticas.
El primero de ellos en Javier Fernández Franco, ‘el cantante del gol’ quien hace tres semanas hizo oficial su aspiración al Senado de la República por el movimiento político Fuera.
Ahora se conoce que Juan Manuel González destacado en sus transmisiones de fútbol en Bucaramanga, también se lanza a la política.
Lea también: (El Cucho Hernández fue operado en España y estará algunos días de reposo)
El locutor aspirará a la alcaldía de Bucaramanga en las elecciones atípicas que se efectuarán en diciembre para reemplazar a Jaime Andrés Beltrán quien salió del cargo por decisión del Consejo de Estado.
A la decisión de los dos locutores antecedieron las experiencias electorales en su momento de Edgar Perea, fallecido, William Vinasco y Javier Hernández Bonnet entre otros.
Otras noticias
Más reservados
Lizcano en la calle
Ante la falta de resultados en las encuestas y el desconocimiento de su precandidatura presidencial, el exministro Mauricio Lizcano está saliendo más a la calle a entregar volantes y saludar a la gente.
A mediados de semana por ejemplo, estuvo en el centro de Bogotá. Por los lados de la carrera octava entre la Avenida Jiménez, no muy cerca del Mintic, ministerio que dirigió el político habló con los ciudadanos.
Lea también: (ELN, principal sospechoso del atentado frustrado en batallón de Tunja)
En las próximos semanas se sabrá si su periplo por ese sector de la capital se traduce en mejores resultados y reconocimiento de la gente.
Otras noticias
Juan Fernando Cristo, su candidatura y jugadas
En los próximos días el ex ministro y recién comentarista radial, Juan Fernando Cristo anunciará su candidatura presidencial.
Cristo lo hará por el Partido Verde, liderado por el actual prófugo de la justicia por el caso UNGRD, Carlos Ramón González.
En recientes días se ha visto al candidato en diversas reuniones con líderes políticos, periodistas y otros contactos.
Lea también: (Procuraduría investiga posibles traspasos irregulares de vehículos en la Secretaría de Movilidad de Bogotá)
El objetivo del candidato es integrar al denominado Frente Amplio con Roy Barreras, el propio Cristo, todo con el propósito de apoyar finalmente al candidato que fue elegido y goza con el beneplácito del presidente Gustavo Petro, Iván Cepeda.
Otras noticias
Polémica por elección de magistrado de la Corte Suprema: ¿impedido?
El Consejo Superior de la Judicatura eligió este 22 de octubre la lista de diez aspirantes a reemplazar al magistrado de la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural de la Corte Suprema, Octavio Augusto Tejeiro Duque.
En la lista hay destacados juristas, sin embargo, un nombre suscita controversia. Se trata de Juan Carlos Expósito Vélez.
La polémica y comentarios en un sector de la justicia es que el abogado Expósito es hermano de la magistrada del Consejo Superior de la Judicatura, Claudia Expósito Vélez.
Precisamente, Expósito Vélez fue elegida a finales de agosto del año pasado por la misma Corte Suprema de Justicia como magistrada del Consejo Superior de la Judicatura - CSJ, en reemplazo de la magistrada Gloria Stella López Jaramillo.
Lea también: (Crisis en Medicina Legal: denuncian alteración de pruebas, cadáveres descompuestos y fallas en morgues)
Claudia Expósito es abogada de la Universidad Externado de Colombia, tiene estudios de doctorado de la Universidad de Oviedo España con maestría del Instituto de Estudios Marítimos y especialización de la Universidad Externado de Colombia.
Además se ha desempeñado como Jefe de Procesos Contractuales de la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil, asesora del despacho del Procurador General de la Nación entre 2005 y 2007 y magistrada del Consejo Seccional de la Judicatura del Atlántico. Está vinculada en carrera judicial desde 2007.
Ha sido también docente en las Universidades Externado de Colombia y Sergio Arboleda.
Al respecto algunos juristas consultados señalan que la inclusión “es un impedimento que se transfiere a toda la corporación”. De paso se anunció que se informará del asunto a Asonal Judicial y al Colegio de Jueces y Magistrados a la espera de un pronunciamiento. La justicia decidirá.
Otras noticias
Un senador que no aspirará en 2026
En círculos políticos se conoció que uno de los senadores clave del partido Cambio Radical en la costa Atlántica no volverá al Senado de la República.
Se trata de Armando Zabarain quien no aspirará al Congreso en las elecciones de 2026.
Lea también: (Así aplica el pico y placa en Bogotá este lunes 20 de octubre de 2025)
Las razones que se han conocido de la decisión son por asuntos de salud y porque el parlamentario prepara a una nueva generación para que lo reemplace en su curul.
No obstante en otros mentideros políticos se rumorea qué Zabarain no aspirará por los altos costos de la campaña que superan para 2026 los $15.000 millones, una cifra que pocos tienen en momentos de encarecimiento de la actividad política.
Otras noticias
María Paz Gaviria vs Lidio García y Juan Carlos Lozada
La disputa por ser cabeza de lista al Senado por el Partido Liberal para las elecciones de marzo de 2026 está al rojo vivo y podría generar consecuencias inadvertidas.
Todo se origina por la determinación del jefe de la colectividad César Gaviria quien insiste en postular como cabeza de lista a su hija María Paz.
La promoción de la experta en asuntos culturales y nueva en la actividad electoral por parte de su progenitor tiene incómodos a curtidos políticos como el actual presidente del Congreso, Lidio García quien no valida ni comparte la postulación de la hija del expresidente.
Lea también: (Daniel Quintero no podría ser candidato presidencial en 2026 tras renunciar al Pacto Histórico, según la MOE)
A esta inconformidad se suma el congresista Juan Carlos Losada quien aspira a pasar de la Cámara de Representantes al Senado y considera que su labor en el Legislativo le entrega las credenciales suficientes para encabezar la lista.
En suma, la pelea amenaza con encender más el denominado ‘trapo rojo’
Otras noticias
Cuatro procesos clave ante la justicia
Tras el puente festivo se retoma la actividad en los estrados del Complejo Judicial de Paloquemao en Bogotá con el desarrollo de varias audiencias determinantes. Estas son:
Martes 14 de octubre
7:00 a. m. – Caso homicidio Miguel Uribe (Carlos Eduardo Mora González) – Audiencia de apelación – Juzgado 29 Penal del Circuito
8:30 a. m. – Caso fuga Matamba (Milton Jiménez Arboleda) – Juicio oral – Juzgado 36 Penal del Circuito
10:00 a. m. – Caso Nueva EPS (José Fernando Cardona Uribe, Juan Carlos Isaza Correa y otros) – Formulación de acusación – Juzgado 54 Penal del Circuito
Lea también: (Adulto mayor murió tras caer a un caño al norte de Bogotá)
Miércoles 15 de octubre
8:30 a. m. – Caso fuga Matamba (Milton Jiménez Arboleda) – Juicio oral – Juzgado 36 Penal del Circuito
Jueves 16 de octubre
8:30 a. m. – Caso fuga Matamba (Milton Jiménez Arboleda) – Juicio oral – Juzgado 36 Penal del Circuito
Viernes 17 de octubre
8:30 a. m. – Caso fuga Matamba (Milton Jiménez Arboleda) – Juicio oral – Juzgado 36 Penal del Circuito
9:00 a. m. – Caso pirámide ganadera (Felipe Miguel Rocha Medina) – Lectura de sentencia – Juzgado 50 Penal del Circuito
Otras noticias
Un banco AAA
Tras un buen manejo financiero y empresarial el Banco Serfinanza obtuvo un nuevo reconocimiento de la banca internacional.
BRC Ratings-S&P Global en revisión periódica confirmó la calificación de deuda de largo plazo de AAA de los Bonos Ordinarios del Programa de Emisión y Colocación de Bonos Ordinarios del Banco Serfinanza S. A.
hasta por $1.5 billones.
Lea también: (Exfiscal investigado por el caso “Papá Pitufo” sería nombrado en agencia anticorrupción)
La calificación ratifica la solidez de la entidad bancaria. Información que fue reportada oficialmente a la Superintendencia Financiera.
Otras noticias
Policía Nacional recibe 62% de respaldo
La Policía Nacional alcanzó un 62% de confianza en el más reciente Panel de Opinión 2025, elaborado por la firma Cifras & Conceptos. Este resultado evidencia un respaldo significativo por parte de los líderes de opinión del país a la labor de la Institución en la preservación del orden público y la protección de la ciudadanía.
Este nivel de confianza posiciona a la Policía Nacional entre las entidades con mayor reconocimiento en el ámbito nacional, reflejando el compromiso de los más de 186.000 funcionarios que integran sus filas y trabajan diariamente por la seguridad de todos los colombianos.
A lo largo de 2025, la Institución ha reportado avances concretos en la lucha contra el crimen. Entre ellos, se destacan las reducciones en delitos de alto impacto como el hurto —en sus distintas modalidades— con una disminución del 14%, y las lesiones personales, con una reducción del 2,8%. Estas cifras reafirman el esfuerzo sostenido por mejorar las condiciones de convivencia y fortalecer la seguridad en el territorio nacional.
Curiosa valla de 100 candidatos presidenciales
Hace pocos días fue instalada una particular valla publicitaria en una de las salidas de Bogotá.
Se trata de un aviso gigante la calle 80, sector de Siberia, que conduce al municipio de La Vega como paso intermedio para llegar grandes a otras ciudades de Colombia, como Medellín y la Costa Atlántica.
Lea también: (Corte Constitucional bajo el acceso a medicamentos frente a lo ordenado la sentencia T-760 de 2008)
Lo curioso de la valla es que se pregunta: “¿Más de 100 candidatos presidenciales?” y se responde: “ES RIDÍCULO”
El anuncio publicitario ha causado polémica en la concurrida vía. Aún no se sabe quién la promociona y pagó. Lo que sí es cierto es que muchos la consideran cierta, oportuna y evidente, en un contexto de múltiples candidatos con opción y otros, en un porcentaje significativo, con afán de notoriedad y figuración mediática, sin opción alguna.
Otras noticias
Carlos Caicedo en juicio con audiencias clave
Durante la semana que comienza el exgobernador del Magdalena y exalcalde de Santa Marta Carlos Caicedo, debe afrontar a la justicia dentro del proceso por presuntos hechos de corrupción durante una de sus administraciones
Para tal efecto fue citado este lunes 22 de septiembre a las 8am en audiencia de juicio oral en el juzgado 09 penal del circuito de Bogotá.
Lea también: (Canto del Río: homenaje de Bogotá en Día del Amor y la Amistad)
Dos días después, el 24 de septiembre continuará la cita cita judicial en el referido juzgado también a las 8am.
Otras noticias