Publicidad


Publicidad

El rastro de la empresa de Laura Sarabia, su pareja y su hermano

Detalles de la sociedad de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, mano derecha del presidente Gustavo Petro.

Nueva Laura Sarabia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Créditos: Twitter Laura Sarabia

Tras el escándalo del hurto en su casa de un maletín que contenía una fuerte suma de dinero y un posterior constreñimiento que incluyó la práctica del polígrafo en un sótano, así como seguimientos ilegales en contra de Marelbys Meza quien fungía como la niñera de su hijo, Laura Sarabia renunció al cargo de Jefe de Gabinete del presidente Gustavo Petro.

Aunque siempre se dio por descontado que solo se había apartado del poder presidencial pero en el papel, constituyó una empresa. Se trata de la firma Ala Consulting S.A.S con sigla ALA.

Esta se habría creado días después de su salida como jefe de Despacho Presidencial, cuya declaración quedó fechada en registros públicos el 29 de junio de 2023.

Facsímil acta de constitución de la empresa 
Facsímil acta de constitución de la empresa.
Facsímil acta de constitución de la empresa.
Facsímil acta de constitución de la empresa.
Facsímil acta de constitución de la empresa.
Facsímil acta de constitución de la empresa.

 

Horas después, mediante documento privado, Laura Sarabia Torres, su hermano Andrés Felipe, y su esposo Andrés Fernando Parra suscribieron electrónicamente el documento de constitución de la naciente empresa.

El objeto acordado fue amplio y abierto, “la sociedad puede realizar en Colombia y en el exterior cualquier actividad lícita, comercial o civil”, se indicó 

Sin embargo en el registro público se consignaron las actividades principales la 7020 y la 6910 y como fecha de inicio se determinó el 30 de junio de 2023

La primera actividad versa sobre prestación de asesoría, orientación y asistencia operacional a empresas; mientras que la 6910 hace referencia a las actividades de representación de los intereses de las partes, sea o no ante tribunales u otros órganos judiciales, realizadas por abogados.

Los socios quedaron con mismo número de acciones, con un activo corriente de $6 millones, aportando cada uno $2 millones. 

En el formulario de constitución también se indicó que una mujer ocupaba cargo directivo y que también una mujer figuraba como empleada.

Como representante legal se nombró al esposo de Laura Sarabia, Andrés Fernando Parra y como domicilio principal un apartamento ubicado en la calle 53 con carrera 4 A.

En este edificio, en la localidad de Chapinero, funciona la empresa
En este edificio, en la localidad de Chapinero, funciona la empresa.

 

Así mismo, se dispuso que la dirección de la sociedad será ejercida por la Asamblea General de Accionistas así como la composición accionaria de la misma.

Sin embargo, dos meses después el 31 de agosto de 2023, Laura Sarabia regresó formalmente al gobierno como directora del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social y aunque en la declaración de bienes y rentas informó que su hermano y su pareja eran socios de una empresa de consultoría en asuntos jurídicos y públicos, sin mencionar el nombre de la misma, no informó que ella misma también era socia.

En la declaración de bienes y rentas de esta vigencia, es decir del año 2024, no mencionó ni la empresa, ni tampoco que su esposo y su hermano aún fueran accionistas de la misma.

Es de señalar que ni a Laura Sarabia, ni a su hermano Andrés o a su esposo le figuran bienes inmuebles a su nombre.

Los hermanos Sarabia fueron objeto de un reflector nuevamente en las últimas horas, en virtud de un reportaje publicado por Alejandro Villanueva del portal Desigual, en el que denunció cómo Andrés estaba ostentando un estilo de vida sin que exista claridad de cómo se estaría sufragando.

Así mismo se reveló que una de las extravagancias sería el viaje en avión privado al concierto de Karol G en Medellín, junto con el presidente de la Cámara de Representantes Andrés Calle, quien aparece en la matriz de colaboración de Sneyder Pinilla por el caso de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, UNGRD.

Recorrido profesional 

A sus treinta años de edad, Laura Sarabia tiene formación académica y laboral. Es graduada en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos. Adicionalmente, cursó una maestría en Comunicación Política. A esto se suma una especialización en marketing político y estrategias de campaña.

Su experiencia laboral formal la inició el primero de febrero de 2017 como asesora política del Partido de la Unidad Nacional, Partido de la U. Allí llegó de la mano del entonces senador, Armando Benedetti y permaneció en ese cargo hasta el 29 de junio de 2018. Con el parlamentario continuó su vida laboral y el 4 de marzo de 2021 asumió como asesora hasta el primero de enero de 2022.

De allí pasó a trabajar a la campaña Petro Presidente en donde se destacó por su carácter organizativo y de gestión de procesos que motivaron al entonces candidato a convertirla en pieza clave para la ejecución de su agenda y apoyo en labores propias de su actividad política.

Con el triunfo de Gustavo Petro fue designada el mismo 7 de agosto de 2022 como jefe de gabinete de mandatario, cargo formal que se denomina Jefe de Centro. Allí permaneció once meses cuando fue el centro de un escándalo judicial.

Niñera y las interceptaciones 

Renunció a su cargo el 3 de junio de 2023 tras iniciarse un proceso penal en su contra por efecto de las denuncias de la exniñera de su hijo, Marelbys Meza, quien la señaló de haber ordenado seguirla e interceptar sus teléfonos junto a otra empleada, a fin de establecer el supuesto hurto de una cifra significativa de dólares no precisada que se perdieron de la casa de Sarabia.

Por este proceso, hay varios judicializados y detenidos son estos los patrulleros Jhon Morales y Diana Alejandra Cañizales, así como el capitán de la Policía, Carlos Andrés Correa. A estos se suman el subintendente Fredy Alexander Gómez Bustamante y el particular Rafael Ricardo Santos Fuentes, procesados porque habrían inducido a error a una fiscal para obtener la autorización a fin de realizar las escuchas a la exniñera.

A su vez, Sarabia es investigada por la Fiscalía con el propósito de establecer si tuvo o no responsabilidad en ordenar las interceptaciones. Es representada jurídicamente por el penalista Mauricio Pava.

No obstante, a estos hechos el presidente Gustavo Petro confió en la probidad de la funcionaria y el 4 de septiembre de 2023 la promovió a directora general del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, DPS, cargo que ocupó hasta el 23 de febrero de este año.

Ese mismo día Sarabia fue promovida de nuevo por el presidente Gustavo Petro quien la designó como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Dapre, cargo que ocupa actualmente.

En asuntos de empresa es la primera vez que se conoce de sus actividades comerciales, formales en el sector privado. Lo particular del asunto es que pocas veces se había conocido de una funcionaria de tan alto nivel que en pleno ejercicio de gobierno constituye una empresa junto a sus dos socios.

Hasta ahora ni Sarabia ni el presidente Gustavo Petro se han pronunciado frente al hallazgo, la confirmación de la empresa Ala Consulting S.A.S y tampoco sobre el nuevo estilo de vida de Andrés Sarabia, que casi de la noche a la mañana pasó de un joven de clase media a hombre de refinados gustos. La historia apenas comienza.

También le puede interesar 

 

 

 

Etiquetas