Publicidad
Publicidad
Cementerios en Bogotá: lupa a su administración delegada a terceros desde hace varios años
Uaesp en el ojo del huracán por decisiones administrativas.
La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos –UAESP- asumió la operación de los cementerios distritales que estaban siendo administrados por el concesionario Jardines Luz y Paz.
Ante este hecho, la Procuraduría General, en el marco de la misionalidad preventiva, solicitó a la UAESP informar las condiciones de la retoma, las medidas adoptadas para evitar traumatismos en la prestación de los servicios, el avance del plan de contingencia acogido y la capacidad de la UAESP para asumir esta operación.
Lea también (Comandos de la Frontera de disidencias de Farc: a la cárcel alias “Chino” cabecilla del terror en el Caquetá)
Sumado a esto, la UAESP deberá entregar un detallado informe sobre la posible existencia de represamientos de los servicios de inhumación, exhumación o cremación de cadáveres, así como la disponibilidad de osarios, bóvedas y cenizarios en los cementerios Norte, Central, Sur y Serafín de Bogotá.
De otro lado, la Procuraduría pidió explicaciones a las directivas de la UAESP, sobre los avances en la planeación y estructuración del proceso de selección y contratación del nuevo operador.
Finalmente, las procuradurías delegadas Segunda para la Vigilancia de la Función Pública y Para la Gestión y Gobernanza Territorial, velando por los intereses de los ciudadanos, mantendrán especial vigilancia sobre esta situación y el cumplimiento de los compromisos asumidos por la UAESP.
Otras noticias:
Etiquetas