Publicidad
Publicidad
Robert Redford falleció a los 89 años: trayectoria completa y premios del ícono del cine
Fue fundador del Festival Sundance y leyenda del cine independiente.

En las últimas horas se confirmó la muerte de Robert Redford, a los 89 años, en su hogar en Sundance, Utah. Su deceso ocurrió en Utah, en la casa que poseía en esa zona, lugar que para él tenía un gran valor personal.
Se destaca su legado tanto como actor de cine, como director, productor y promotor del cine independiente. Su fallecimiento también marca el cierre de una era para Hollywood, dado que Redford fue una de las figuras más icónicas de las décadas de 1960 y 1970, y se mantuvo influyente hasta sus últimos años.
Charles Robert Redford Jr., conocido simplemente como Robert Redford, nació el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California. Creció en una familia con inclinaciones modestas; su padre trabajaba como contador. Su madre falleció cuando él era joven, hecho que marcó profundamente su vida.
Redford cursó estudios en diversos lugares; entre ellos asistió a la Universidad de Colorado, luego a la Academia Americana de Artes Dramáticas.
Sus inicios en la actuación fueron en la televisión y en Broadway, antes de dar el salto al cine. Una de sus primeras obras destacadas en teatro fue la producción de Barefoot in the Park (“Descalzos en el parque”) en Broadway.
Su carrera cinematográfica empezó a cobrar fuerza en los años sesenta, obteniendo reconocimiento por su presencia carismática, su voz y su capacidad para interpretar personajes tanto románticos como con cierto grado de complejidad moral.
En cine se volvió famoso por papeles protagonistas, tanto en películas de alto perfil como en aquellas con tono más introspectivo.
Algunas de sus películas más recordadas incluyen Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), The Sting(1973), The Way We Were (1973), All the President’s Men (1976) y Jeremiah Johnson (1972).
Además de actor, Redford desarrolló una destacada carrera como director. Su película Ordinary People (“Gente corriente”, 1980) le dio el Oscar al Mejor Director y también ganó la estatuilla a Mejor Película. Dirigió también otros proyectos significativos como A River Runs Through It (1992).
Lea también: (Fiscalía radica escrito de acusación contra Daniel Quintero y 12 personas por polémico negocio)
Redford también fue un incansable promotor del cine independiente. En 1981 fundó el Sundance Institute, que organiza el famoso Festival de Sundance, un espacio crucial para películas independientes de Estados Unidos y del mundo, que ha impulsado muchas carreras y obras que de otro modo habrían tenido poca visibilidad.
A lo largo de su vida tuvo una presencia activa en causas ambientales y políticas, defendiendo la protección del medio ambiente, estando asociado a organizaciones y expresando posturas públicas en torno a los recursos naturales.
En cuanto a su vida personal, se casó primero con Lola Van Wagenen, con quien tuvo hijos. Más adelante contrajo matrimonio con Sibylle Szaggars. A lo largo de su vida enfrentó pérdidas personales, como la muerte de alguno de sus hijos, lo cual afectó su vida privada.
Su filmografía fue vasta, abarcando películas de géneros variados —dramas, westerns, thrillers políticos, romances— y trabajando con directores de renombre.
Fue nominado muchas veces para premios principales (Óscar, Globos de Oro, BAFTA), y recibió varios galardones importantes, incluyendo premios honoríficos. Entre ellos: Oscar de la Academia, Globo de Oro, BAFTA, así como premios a la trayectoria como el Cecil B. DeMille Award.
Otras noticias
Etiquetas