Publicidad
Publicidad
Condenan a exmédico de Nairo Quintana por intento de dopaje en el Tour de Francia 2020
Fredy Gonzales Torres deberá pagar una millonaria suma al equipo Arkea-Samsic por daños y perjuicios.

Un tribunal en Marsella sentenció al médico colombiano Fredy Alexander Gonzales Torres a seis meses de prisión exentos de cumplimiento y al pago de 15.000 euros de multa por su intento de dopar a Nairo Quintana y su hermano Dayer durante el Tour de Francia 2020. Además, el galeno deberá indemnizar con 60.000 euros al equipo francés Arkea-Samsic, donde competían los ciclistas en aquel entonces.
La investigación se inició tras un operativo de la Gendarmería francesa en septiembre de 2020, cuando se registraron las habitaciones del equipo Arkea en Méribel. Allí se hallaron jeringuillas, suero fisiológico y un pañuelo con restos de sangre de Nairo Quintana. Aunque las pruebas antidopaje realizadas durante la carrera no arrojaron resultados positivos, la justicia francesa determinó que el material incautado tenía una clara intención dopante.
Lea también: (Funcionarias del Congreso intervienen baños como protesta por falta de acción contra el acoso)
La defensa del médico, liderada por el abogado Mohamed El Yousfi, argumentó que no existían pruebas concluyentes que demostraran la administración de sustancias ilícitas y anunció que apelará el fallo. Gonzales Torres sostuvo que los medicamentos encontrados eran de uso médico común y no estaban prohibidos por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
Este fallo podría derivar en una nueva revisión del caso por parte de la Unión Ciclista Internacional (UCI), lo que podría impactar la carrera de los Quintana. Actualmente, Nairo corre para el equipo Movistar, mientras que Dayer compite en Colombia Pacto por el Deporte.
El episodio recuerda la polémica que rodeó a Nairo Quintana en 2022, cuando fue descalificado del Tour de Francia por haber dado positivo por tramadol, una sustancia prohibida por la UCI pero no considerada dopante. Con esta reciente condena, el debate sobre el dopaje en el ciclismo profesional vuelve a estar en el centro de la discusión.
Otras noticias
Etiquetas