Publicidad
Publicidad
Alivios tributarios en Cundinamarca: descuentos de hasta 70% en impuesto vehicular hasta el 31 de agosto
Iniciativa tributaria de la gobernación para ayudar al bolsillo de los contribuyentes.

La Gobernación de Cundinamarca, por iniciativa del gobernador Jorge Rey, amplió el paquete de alivios tributarios para propietarios de vehículos, con un beneficio central: hasta el 31 de agosto de 2025 habrá descuentos del 70 % sobre intereses y sanciones de obligaciones departamentales en mora —incluido el impuesto sobre vehículos automotores— para quienes paguen el 100 % del capital adeudado.
La medida quedó consignada en la Ordenanza 033 de 2025 aprobada por la Asamblea de Cundinamarca y hace parte de una estrategia de saneamiento de cartera y estímulo al cumplimiento tributario liderada por el gobernador Rey. A partir del 1 de septiembre el descuento baja al 60 % y desde el 1 de noviembre al 50 %, con vigencia hasta el 26 de diciembre de 2025.
El alivio también cobija tasas y contribuciones departamentales como la Contribución Especial de Seguridad, estampillas y la Tasa Pro Deporte y Recreación, bajo el mismo calendario de descuentos.
En materia de tránsito, la Ordenanza contempla rebajas en intereses de comparendos: condonación del 100 % para infracciones impuestas antes del 31 de diciembre de 2019 y del 70 % para las originadas entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2024, condicionado al pago total del capital.
La norma, además, habilita acuerdos de pago con reducción de intereses y sanciones de 70 %, 60 % o 50 % según el número de cuotas, y establece reglas específicas para facilidades suscritas ante la Secretaría de Movilidad.
De forma paralela, el departamento abrió en junio un beneficio por pronto pago del impuesto vehicular 2025, que otorgó 5 % de descuento a quienes cancelaran antes del 31 de julio; esa ventana de “alivio por cumplimiento” ya cerró, pero la Gobernación mantiene la información y el acceso al sistema de liquidación y pago en línea.
La referencia oficial señala que aplica para vehículos particulares, públicos y motocicletas de más de 125 c. c. matriculados en Cundinamarca.
Cundinamarca es uno de los focos con mayor dinámica del parque automotor del país. Con corte a 2023, el RUNT reportó 970.287 registros en el departamento, segundo a nivel nacional en “registros nuevos” dentro del balance sectorial, en un contexto en el que Colombia cerró ese año con 18,95 millones de vehículos activos.
Esas cifras reflejan la magnitud de la base gravable del impuesto y explican el interés de la administración departamental por facilitar el pago y la normalización de obligaciones. El crecimiento reciente de matrículas nuevas también ha sido notorio.
Lea también: (Operativo en Cundinamarca frustra secuestro y extorsión de $25 millones a familia en Silvania)
Reportes gremiales muestran que Cundinamarca y su zona de influencia vienen liderando el registro de carros y motos: en mayo de 2025, el departamento figuró entre las jurisdicciones con mayores alzas, con municipios como Madrid (Cundinamarca) registrando variaciones interanuales superiores al 80 %. A inicios de año, medios económicos destacaron el repunte de matrículas en Bogotá y Cundinamarca con base en cifras de Andemos y el RUNT.
Más allá de los alivios por mora, el departamento sostiene incentivos para atraer matrículas nuevas. La Secretaría de Hacienda ofrece para vehículos a gasolina matriculados por primera vez en Cundinamarca un descuento del 50 % en el impuesto el año siguiente a la inscripción y del 20 % en el segundo año; para híbridos y eléctricos, el beneficio es del 40 % durante cinco años, como apuesta de movilidad sostenible. La Gobernación ha reiterado estos estímulos en sus canales oficiales y en piezas informativas recientes.
En síntesis, los beneficios vigentes para propietarios de vehículos en Cundinamarca operan en dos frentes. Por un lado, la Ordenanza 033 de 2025 dispuso hasta el 31 de agosto un descuento del 70 % en intereses y sanciones de tributos departamentales —incluido el impuesto vehicular— para quienes paguen el capital, con escalonamiento posterior de 60 % y 50 %; además, fijó condonaciones sobre intereses de comparendos según su antigüedad y habilitó acuerdos de pago con reducciones condicionadas.
Por otro, el departamento mantiene un esquema de incentivos a la matriculación que recorta el impuesto vehicular en los dos primeros años para vehículos a combustión y por cinco años en el caso de híbridos y eléctricos. Todo el proceso de liquidación y pago puede realizarse en línea a través de la plataforma oficial.
Otras noticias
Etiquetas