Publicidad

 
Publicidad

Desde mañana Colombia reduce jornada laboral a 44 horas y en diciembre cambia el recargo nocturno

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, comentó los pormenores de la norma.

EMPRESAS 19 SETP
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 14/07/2025 - 13:25 Créditos: Pexels

A partir del 15 de julio de 2025 entra en vigor en Colombia la nueva jornada laboral de 44 horas semanales, como parte de la implementación gradual de la ley aprobada en 2021 que reduce el tiempo de trabajo legal sin afectar el salario.

Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien además anunció que a partir de diciembre comenzará a regir un nuevo horario para el recargo nocturno, que ahora se reconocerá desde las 7:00 p.m. y no desde las 9:00 p.m., como ocurre actualmente.

“El empleador debe acordar con el trabajador, o con la empresa que lo contrata, un horario de jornada laboral semanal que no sobrepase las ocho horas diarias, distribuidas entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m. La hora de almuerzo no hace parte de la jornada”, explicó Sanguino.

La medida implica una reorganización para las empresas, que deberán adaptar sus turnos de trabajo a las nuevas disposiciones. La reducción es de carácter progresivo, por lo que en julio de 2026 la jornada bajará a 42 horas semanales, de acuerdo con lo establecido en la norma.

Lea también: (Producción de arroz en Colombia 2025: cuántas toneladas se cultivan y cuánto cuesta sembrar)

El nuevo régimen hace parte del paquete de cambios impulsados por el Ministerio de Trabajo y el Gobierno Nacional para equilibrar la vida laboral y personal de los trabajadores colombianos, en línea con estándares internacionales.

El ministro destacó que estos cambios buscan mejorar las condiciones laborales y la productividad del país, al tiempo que recordó que las empresas están obligadas a cumplir la nueva jornada. En caso de incumplimientos, los trabajadores pueden presentar denuncias ante la entidad.

El pago del recargo nocturno desde las 7:00 p.m. entrará en vigor en diciembre de este año, seis meses después de la sanción de la reforma laboral, y se espera que beneficie a millones de trabajadores del país que hoy laboran en horarios extendidos.

Otras noticias

 

Etiquetas