Publicidad


Publicidad

The Economist asegura que reformas de presidente Gustavo Petro se estancaron

Análisis del reconocido medio británico sobre la economía colombiana.

gustavo petro mayo 24
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 14/06/2024 - 10:06 Créditos: Imagen tomada de El Tiempo

The Economist reportó que las reformas lideradas por el presidente Gustavo Petro enfrentan obstáculos significativos, indicando que su agenda se ha estancado. 

Señala la publicación británica que las llamadas a manifestaciones y el manejo de las propuestas han sido catalogados como populistas. 

Aunque avanza la reforma pensional y la Cámara de Representantes planea sesionar el sábado, la comunidad internacional muestra interés debido a la situación fiscal del país y las tácticas de Petro para impulsar sus proyectos. 

The Economist critica que el presidente, antes visto como pragmático, ha adoptado métodos contraproducentes que han afectado la fluidez legislativa, provocando que sus propuestas no avancen. 

Lea también: (Dólar se trepa en Colombia y supera la barrera de los $4.200)

Según el medio económico, Petro está perdiendo la paciencia y recurre a medidas de presión como las manifestaciones, sin obtener resultados favorables en el Congreso. 

La revista menciona que sus iniciativas, aunque buscan reducir la desigualdad como con la reforma pensional, podrían ser inviables y perjudiciales para el sistema financiero. 

Además, critica la priorización selectiva de algunas reformas y el impacto en sistemas que funcionaban adecuadamente, como en el ámbito de la salud, lo que ha generado protestas masivas y la casi total desaprobación del Congreso. 

Según The Economist, el Gobierno ha adoptado propuestas populistas para mejorar su imagen y ganar apoyo, pero advierte que Petro debe negociar con el Congreso y apaciguar a los manifestantes si quiere reformar exitosamente el sistema de bienestar de Colombia. 

Concluye que se requiere menos populismo y más pragmatismo para lograr estos objetivos.

Otras noticias

 

Etiquetas