Publicidad
Publicidad
Presidente de Ecopetrol responde a polémica por pago de US$42 millones a TermoMorichal
Ricardo Roa negó haber participado en las decisiones sobre la planta TermoMorichal y aseguró que no se trató de un “regalo millonario”, sino de un proceso con soporte legal desde 2012.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, respondió a la información divulgada por W Radio sobre la entrega de US$42 millones a un empresario por la planta de energía TermoMorichal I y II.
Según el directivo, no tuvo ninguna injerencia en el análisis ni en las discusiones relacionadas con este proyecto debido a un conflicto de intereses que declaró desde el inicio.
Le sugerimos leer (Gobierno cedió: habrá recorte de $10 billones en el Presupuesto 2026)
“Yo en mi momento, que no pude hablar de eso ni conocer de eso, manifesté mi aparente conflicto de interés por tratarse de una empresa de la que el dueño era mi antiguo empleado. Allí, hice mis manifestaciones y las dejé escritas. En ningún momento estuve ni hice parte de los análisis, de las discusiones, de las decisiones, como tampoco lo hizo la doctora Mónica de Greiff”, afirmó Roa.
El presidente de la petrolera también advirtió que, de no aceptarse la condición para realizar la transferencia, el país se hubiera podido quedar sin energía por un par de días.
“Jamás haría yo una estupidez ni autorizaría hacer un regalo de US$42 millones a absolutamente nadie, en ninguna circunstancia. Entonces, el documento está entregado y soporta las condiciones establecidas desde el 2012”, agregó Roa, quien insistió en que el proceso tiene sustento legal y técnico.
Finalmente, recalcó que esta decisión debía tomarse en la actual administración y que la contratación se llevó a cabo con todas las facultades correspondientes.
Otras noticias
Etiquetas