Publicidad

 
Publicidad

Ya son seis las grandes petroleras que se han retirado de Colombia

La salida de Shell se suma a la de otras multinacionales como BP, ConocoPhillips, OXY, Chevron y ExxonMobil.

Pronóstico reservado para heridos por explosión en pozo petrolero
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 25/04/2025 - 12:30 Créditos: Ámbito Jurídico

El panorama energético de Colombia se sigue debilitando con la salida de multinacionales del sector de hidrocarburos. Ya son seis las grandes petroleras que han desinvertido en el país: BP, ConocoPhillips, OXY, Chevron, ExxonMobil y ahora Shell, que confirmó la venta de su participación en los bloques costa afuera Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, ubicados en el Caribe colombiano.

La compañía anunció su retiro del negocio de exploración de gas en estos bloques operados junto con Ecopetrol desde 2020, sumando así un nuevo caso de salida empresarial motivado por la falta de certezas regulatorias, restricciones para firmar nuevos contratos de exploración y las demoras en el desarrollo de proyectos estratégicos.

En palabras de sus directivas, los riesgos e incertidumbres actuales han frenado el avance de iniciativas clave. Cada año de retraso en proyectos de petróleo y gas erosiona entre 10% y 15% el valor del proyecto.

Lea también: (ACNUR suspende y reduce programas de asistencia en Colombia por falta de fondos)

El retiro de Shell se suma a decisiones similares tomadas por otras multinacionales durante la última década. BP vendió sus activos en 2010; Chevron abandonó campos clave en 2020; OXY se retiró de operaciones onshore; ConocoPhillips redujo su presencia al mínimo en 2023, y ExxonMobil cedió su participación en el contrato VMM37 ese mismo año.

La salida progresiva de estas compañías plantea serias dudas sobre la viabilidad futura de los proyectos de gas y petróleo en Colombia y lanza una señal de alarma sobre la necesidad de un entorno regulatorio más atractivo para el capital extranjero. 

Ecopetrol, por su parte, anunció que trabaja en un plan para garantizar la continuidad de estos proyectos considerados prioritarios para el país.

Otras noticias

 

Etiquetas