Publicidad
Publicidad
Shakira cancela otro concierto por líos técnicos de operador logístico: ahora en República Dominicana
La cantante barranquillera garantiza la calidad de sus presentaciones, fija otra fecha y no defrauda a sus millones de seguidores.

El evento musical que tenía como protagonista a la cantante colombiana Shakira y que estaba programado para desarrollarse el 2 de abril en el Estadio Olímpico de Santo Domingo, no se llevará a cabo en la fecha inicialmente establecida.
La información fue difundida por los organizadores del espectáculo, quienes comunicaron que la presentación será aplazada hasta septiembre por circunstancias de carácter operativo no vinculadas directamente con la intérprete.
La modificación del calendario fue anunciada mediante un comunicado oficial en el que los promotores expresaron que la decisión responde a situaciones logísticas que exceden la responsabilidad de la artista.
En ese sentido, manifestaron que comprenden el impacto que dicha reprogramación puede tener sobre quienes esperaban asistir al concierto y ofrecieron disculpas por los inconvenientes derivados de esta medida.
De acuerdo con lo informado, la nueva fecha del concierto será anunciada próximamente. No obstante, se confirmó que las entradas adquiridas hasta el momento conservarán su validez para la futura presentación, sin que sea necesario realizar ningún trámite adicional por parte del público que ya haya comprado sus boletos.
Los empresarios responsables de la organización, George Nader y Saymon Díaz, solicitaron a los seguidores de la cantante mantenerse al tanto de los canales oficiales de comunicación, especialmente las redes sociales, donde se publicarán actualizaciones respecto al evento.
Asimismo, agradecieron la comprensión mostrada por el público ante esta situación, que calificaron como imprevista y fuera de su control.
Lea también (Colectivo de búsqueda advierte sobre utilización de tumbas para ocultar restos humanos en Sonora)
Itinerario de conciertos
Shakira se encuentra actualmente en el desarrollo de su gira internacional titulada Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, con la cual ha ofrecido presentaciones en diversas ciudades de América Latina.
Según reportes previos, sus conciertos han contado con una alta asistencia en países como Brasil, Perú, Colombia, Argentina y México. La escala en República Dominicana había sido anunciada a mediados de febrero como parte de la expansión de su itinerario por la región.
Río de Janeiro, Brasil: El 11 de febrero de 2025, Shakira inauguró su gira en el Estadio Olímpico Nilton Santos, con una capacidad para 35,180 personas, logrando un lleno total.
São Paulo, Brasil: El 13 de febrero, se presentó en el Estádio do Morumbi, que alberga a 65,992 espectadores, alcanzando nuevamente la máxima capacidad.
Lima, Perú: El 17 de febrero, actuó en el Estadio Nacional, con una capacidad de 50,000 personas, registrando un lleno completo.
Barranquilla, Colombia: Los días 20 y 21 de febrero, Shakira ofreció dos conciertos en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, con una asistencia combinada de 97,873 personas.
Bogotá, Colombia: El 26 y 27 de febrero, se presentó en el Estadio El Campín, con una asistencia total de 82,897 espectadores.
Buenos Aires, Argentina: Los días 7 y 8 de marzo, actuó en el Campo Argentino de Polo, con capacidad para 40,000 personas, logrando llenos totales en ambas fechas.
Monterrey, México: El 12 y 13 de marzo, Shakira se presentó en el Estadio BBVA, con una capacidad de 88,201 asistentes, alcanzando la máxima capacidad en ambos conciertos.
Guadalajara, México: El 16 y 17 de marzo, ofreció conciertos en el Estadio Akron, con capacidad para 49,850 personas, registrando llenos completos.
Ciudad de México, México: Entre el 19 y el 30 de marzo, Shakira realizó siete presentaciones consecutivas en el Estadio GNP Seguros, con una capacidad de 65,000 espectadores por concierto, sumando una asistencia total de aproximadamente 455,000 personas.
Elementos disruptivos
Si bien la estructura general del espectáculo se ha mantenido consistente, Shakira ha incorporado elementos únicos en cada país para conectar con el público local. Por ejemplo, en Brasil, interpretó "Mama África" como homenaje a la cultura brasileña.
En Colombia, destacó sus raíces barranquilleras con referencias culturales específicas y colaboraciones con artistas locales. En Argentina, incluyó tangos tradicionales, mientras que en México, rindió tributo a la música regional mexicana.
Impacto Económico
La presencia de Shakira ha generado beneficios económicos significativos en las ciudades anfitrionas. En Bogotá, sus conciertos inyectaron aproximadamente 136,000 millones de pesos colombianos en la economía local, beneficiando sectores como hotelería, gastronomía y transporte.
En Ciudad de México, las siete presentaciones en el Estadio GNP Seguros generaron un impacto económico estimado en 3,200 millones de pesos mexicanos, equivalente a unos 160 millones de dólares, triplicando el impacto de conciertos anteriores de artistas internacionales.
Otras noticias:
Etiquetas