Publicidad

 
Publicidad

Atentado a Miguel Uribe Turbay: van seis capturados y así avanza la investigación

Perfiles de los procesados y lo que viene en el caso. Indagación señala que faltan cuatro implicados entre ellos, el autor intelectual.

miguel uribe turbay cooperacion internacional
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 19/07/2025 - 12:17 Créditos: Facebook: Miguel Uribe Turbay

Con la presentación voluntaria de  Cristian Camilo González Ardila y su judicialización  por su presunta participación en el atentado contra el senador Miguel Uribe, ya son seis los procesados.

En audiencia ante el juez de control de garantías, no aceptó los cargos por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

El ente acusador solicitó medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario. La audiencia fue suspendida y la decisión será comunicada el próximo lunes 21 de julio.

Asimismo, la Fiscalía presentó ante el Centro de Servicios Judiciales para adolescentes, el escrito de acusación contra el adolescente quien habría disparado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe y que fue vinculado a este caso, por los mismos delitos de González Ardila.  Se está a la espera que se fije fecha para audiencia de formulación de acusación por parte del juez de conocimiento.

La investigación por el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay avanza con seis personas procesadas por la Fiscalía General de la Nación, entre ellas un menor de 15 años señalado de disparar contra el dirigente político.

Las autoridades sostienen que el ataque, ocurrido el 7 de junio de 2025 en el parque El Golfito, en la localidad de Fontibón, fue planeado por una estructura criminal con motivaciones políticas y financiado con cientos de millones de pesos.

Lea también: (Ingreso del buque Gloria a la bahía de Santa Marta)

Uribe Turbay recibió tres impactos de bala, dos en la cabeza y uno en una pierna, mientras realizaba un encuentro ciudadano. El legislador fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe, donde permanece hospitalizado con evolución lenta pero estable. Desde el mismo día del ataque, el caso ha movilizado a más de 300 investigadores entre fiscales, agentes de inteligencia y unidades especializadas en crimen organizado.

Las pesquisas llevaron a identificar a seis personas, de las cuales cinco son adultos y una es menor de edad. Todos enfrentan cargos por tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas, concierto para delinquir y uso de menores para la comisión de delitos.

Alias Gabriela. Imagen tomada de Policía Nacional

 

Estos son los seis procesados y su actual situación jurídica:

Menor de 15 años (autor material):
 Era el sicario que efectuó los disparos con una pistola Glock 9 mm, presuntamente adquirida en Arizona en agosto de 2020. Fue detenido casi inmediatamente y enfrenta cargos por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas. Permanece internado bajo medidas especiales.

Carlos Eduardo Mora González:
 Sindicado de coordinar el vehículo utilizado para transferir el arma al menor. Judicializado junto a otros cuatro adultos.

Katerine Andrea Martínez Martínez (“Gabriela”):  Acusada de entregar la Glock al menor y de estar en el lugar para asegurar la ejecución del atentado. Declaró que “El Costeño” ofrecía 700 millones de pesos por el crimen, y que ella recibió 600 mil pesos tras fallar el objetivo de matar al senador.

William Fernando González Cruz:  Responsable de la logística previa: diseño de ruta, selección del menor y apoyo en la huida.

Elder José Arteaga Hernández (“El Costeño”): Considerado el coordinador del plan criminal. Encuentra nexos con estructuras como la “Segunda Marquetalia” bajo alias “El Zarco”. Se emitió una recompensa de hasta 300 millones de pesos por su captura.

Cristian Camilo González Ardila: Conductor de motocicleta, sexto  Se entregó este 18 de julio. Su rol habría sido evacuar al menor tras el ataque. Fue imputado por tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir y porte de arma.

Cronología  del caso

7 de junio de 2025
Durante un encuentro ciudadano en el parque El Golfito, localidad de Fontibón, Bogotá, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay es atacado a tiros. Recibe tres impactos de bala, dos en la cabeza y uno en una pierna. Es trasladado a la Fundación Santa Fe, donde ingresa en estado crítico. Desde el primer momento, las autoridades califican el hecho como un intento de asesinato con posible motivación política.

8 de junio de 2025

La Policía Nacional y la Fiscalía anuncian las primeras capturas. Un menor de 15 años es aprehendido como presunto autor material de los disparos. Las autoridades confirman que utilizó una pistola Glock 9 mm introducida ilegalmente al país desde Arizona en 2020. El joven es puesto a disposición del ICBF y la Fiscalía inicia audiencias por tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas.

9 de junio de 2025

Las investigaciones se amplían hacia una red criminal más amplia. La Fiscalía vincula a cuatro adultos, entre ellos Katerine Andrea Martínez Martínez, alias “Gabriela”, quien reconoce haber entregado el arma al menor y asegura que alias “El Costeño” ofreció 700 millones de pesos por la muerte de Uribe Turbay.

14 de junio de 2025

La Fiscalía emite circular de búsqueda contra Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, señalado como coordinador del ataque y con supuestos nexos con la disidencia de las FARC conocida como “Segunda Marquetalia”. Se ofrece una recompensa de 300 millones de pesos por información que lleve a su captura.

Alias El Costeño. Imagen tomada de Policía Nacional

 

24 de junio de 2025

Las autoridades confirman que las diligencias incluyen más de 300 actuaciones: análisis de cámaras de seguridad, rastreo de transferencias bancarias, allanamientos en Bogotá y Meta, e interrogatorios a testigos y familiares de los procesados. La Fiscalía prioriza el caso ante la gravedad política y social del atentado.

5 de julio de 2025

Avanzan las audiencias contra William Fernando González Cruz y Carlos Eduardo Mora González, acusados de coordinar la logística previa al ataque, incluyendo la selección del menor y la disposición del vehículo que transportó el arma. Ambos reciben medida de aseguramiento intramural mientras continúan las investigaciones.

18 de julio de 2025

Se entrega a las autoridades un motociclista identificado como la sexta persona vinculada al atentado. Según las grabaciones de seguridad, fue quien ayudó a evacuar al menor tras los disparos. Es imputado por tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de armas.

19 de julio de 2025

La Fiscalía confirma que todos los adultos procesados permanecen en centros de reclusión del búnker del ente acusador, bajo medidas especiales de seguridad, mientras continúa la búsqueda de alias “El Costeño” y se evalúa la colaboración del menor de 15 años para establecer la cadena de mando.

Según la investigación se plantea que son diez los vinculados en el caso, es decir, faltan otros cuatro implicados. La pesquisas avanzan para dar con el  verdadero autor intelectual del atentados contra el senador del Centro Democrático.

Otras noticias

 

 

Etiquetas