Publicidad

 
Publicidad

Cayó en Caquetá presunto estafador que prometía rendimientos del 80% en 20 días

La Fiscalía identificó 20 víctimas que entregaron más de $263 millones en una falsa inversión liderada por Jairo Garro Rivera.

Estafador
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 26/07/2025 - 10:28 Créditos: Fiscalía General de la Nación / presunto captador ilegal de dinero

La Fiscalía General de la Nación puso en evidencia a Jairo Alberto Garro Rivera, quien habría liderado un esquema de captación ilegal masiva de dinero en Florencia, Caquetá, prometiendo rendimientos financieros superiores al 80% en solo 20 días.

Según el material probatorio recopilado, Garro Rivera no contaba con autorización de la Superintendencia Financiera para desarrollar actividades de inversión, ni estaba registrado como entidad legalmente habilitada para este tipo de operaciones. A pesar de ello, atrajo a ciudadanos mediante publicaciones en redes sociales en las que ofrecía altos retornos financieros a corto plazo.

Le sugerimos leer (Caen tres integrantes de red trasnacional de tráfico de migrantes que operaba desde Medellín y San Andrés)

Las víctimas entregaban el dinero en efectivo, por consignaciones o transferencias bancarias, y recibían comprobantes como respaldo de la supuesta inversión, con el fin de dar apariencia de legalidad a la actividad. Sin embargo, se trataba de una captación ilegal, sin respaldo institucional ni garantía alguna.

La investigación estableció que entre febrero y diciembre de 2024, al menos 20 personas entregaron un total de $263.450.000 al señalado, motivadas por las falsas promesas de altas ganancias en poco tiempo.

Por estos hechos, una fiscal de la Seccional Caquetá le imputó a Garro Rivera el delito de captación masiva y habitual de dineros agravada, cargo que no fue aceptado por el procesado.

La Fiscalía continúa recabando información para determinar si hay más víctimas afectadas por esta presunta estafa y hace un llamado a los ciudadanos a desconfiar de ofertas de inversión con rendimientos inusuales y sin respaldo legal.

Otras noticias

 

Etiquetas