Publicidad
Publicidad
Incautan 28 lingotes de oro valorados en más de $15.500 millones
El oro, con un peso total de 41 kilos, era transportado oculto en el tanque de gasolina de un vehículo que se movilizaba entre Mocoa y Pitalito.

La Fiscalía General de la Nación confirmó la incautación de 28 lingotes de oro, con un peso total de 41 kilos y un valor superior a 15.514 millones de pesos, durante un operativo realizado en la vía que comunica Mocoa (Putumayo) con Pitalito (Huila). El metal precioso, que era transportado oculto en un vehículo, fue decomisado con fines de comiso tras comprobarse su origen irregular.
El procedimiento fue adelantado por unidades de la Policía Nacional en la vereda El Cedro, donde fueron capturados Andrey David Murcia Dávila y Fernando Andrade Delgadillo Rodríguez, quienes se desplazaban en el automotor. Según la investigación, los lingotes estaban escondidos dentro del tanque de combustible, una modalidad utilizada para evadir los controles de las autoridades.
Lea también: (Capturan a padre y su pareja por abuso sexual a un niño de 11 años en Bogotá)
“Los hechos jurídicamente relevantes corresponden a las acciones de transportar, custodiar y ocultar. El 5 de octubre de 2025, en horas de la noche, los capturados ocultaron 28 barras de material aurífero que sumaban 41.979 gramos de oro, dentro del tanque de gasolina del vehículo”, explicó el fiscal del caso durante la audiencia.
La Fiscalía estableció que los hombres no contaban con documentos que acreditaran la procedencia legal del oro, como certificados de origen o guías de transporte expedidas por explotadores o comercializadores autorizados. Por esta razón, fueron imputados por el delito de lavado de activos y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.
El juez de control de garantías ordenó además el comiso definitivo de los 28 lingotes, los cuales fueron sometidos a pruebas técnicas que confirmaron su autenticidad. El material quedó bajo custodia del Banco de la República y a disposición del Fondo Especial para la Administración de Bienes (Feab), mientras continúa la investigación para establecer su procedencia y posible conexión con redes de minería ilegal.
Otras noticias
Etiquetas