Publicidad

 
Publicidad

Juicio Álvaro Uribe: Juez condena al expresidente por fraude procesal

La jueza 44 de Bogotá halló culpable a Uribe por manipulación de testigos; su defensa apelará antes de que el caso prescriba en octubre.

Uribe audiencia final
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 28/07/2025 - 17:27 Créditos: Captura de pantalla de video / lectura sentido del fallo en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe

Este lunes 28 de julio, Álvaro Uribe Vélez se convirtió en el primer expresidente condenado en la historia de Colombia. La jueza 44 penal del circuito de conocimiento de Bogotá lo declaró penalmente responsable del delito de fraude procesal, al encontrar probada su participación en la manipulación de testigos durante un proceso judicial en su contra.

Durante la lectura del sentido del fallo, la jueza Sandra Liliana Heredia Aranda avaló la postura de la Fiscalía General de la Nación, la cual argumentó que Uribe dio instrucciones directas a su abogado, Diego Cadena Ramírez, para que ofreciera beneficios y asesorías jurídicas a exparamilitares, con el objetivo de que se retractaran de las acusaciones que habían hecho en su contra.

Le recomendamos leer (Juicio Álvaro Uribe: expresidente es culpable por el delito de soborno en actuación penal)

La conducta que hoy pone en el banquillo al expresidente Álvaro Uribe Vélez gira en torno al episodio protagonizado por Juan Carlos “el Tuso” Sierra, quien remitió varias cartas a la Corte Suprema de Justicia. Según la Fiscalía, dichos documentos habrían sido elaborados con la intención de desviar o engañar a la justicia.

No obstante, la defensa del exmandatario sostiene que esas cartas fueron entregadas precisamente para que su veracidad fuera sometida a examen por las autoridades competentes.

La juez, sostiene que Sierra faltó a la verdad en todos los aspectos tratados en sus misivas, y que existen conversaciones que indican que su testimonio fue orientado o manipulado.

¿Implica esto que Uribe incurrió en un delito? 

Aún no hay una respuesta definitiva. Si bien la juez reconoce que hubo una conducta delictiva, no ha señalado —por el momento— si Uribe Vélez tuvo un rol determinante en la misma.

El proceso contra el expresidente Uribe, que se ha extendido por más de una década, está cerca de prescribir: el expediente vence en octubre de este año. Sin embargo, la defensa de Uribe, encabezada por el abogado penalista Jaime Granados Peña, anunció que presentará un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Bogotá, con el fin de revertir la sentencia de primera instancia.

Otras noticias

 

Etiquetas