Publicidad


Publicidad

Máximo Noriega aliado de Nicolás Petro estaba pasando de agache ante la justicia pero es llamado a declarar

El hombre clave en los negocios del hijo del presidente tiene cita con la justicia el próximo 6 de junio.

Máximo Noriega
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 31/05/2024 - 21:23 Créditos: Redes sociales

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes ha convocado a Máximo Noriega, político del Pacto Histórico del departamento del Atlántico, a prestar declaración el próximo 6 de junio a las 11 de la mañana, en relación con una investigación que se lleva a cabo sobre posibles irregularidades en la financiación de la campaña del presidente Gustavo Petro. Originalmente, la diligencia estaba programada para el 16 de mayo, pero se postergó.

El origen de la investigación se remonta a junio del año pasado, cuando se difundieron varios audios de Armando Benedetti, en ese entonces embajador en Venezuela y uno de los colaboradores más cercanos de Petro durante la campaña. 

En dichos audios, dirigidos a Laura Sarabia, entonces jefa de gabinete y ahora directora del Departamento de Prosperidad Social, Benedetti menciona la recaudación de aproximadamente 15.000 millones de pesos (equivalentes a unos 3,7 millones de dólares) para la campaña de Petro. 

Lea también ('El pastuso' Luis Eduardo López Rosero aseguró a Fiscalía que entregó $7.200 millones a Sneyder Pinilla para sobornos)

Además, insinúa las consecuencias de revelar los nombres de quienes financiaron la campaña en la costa atlántica.

A raíz de estas revelaciones, se iniciaron diversas investigaciones, que incluyeron la detención de Nicolás Petro, hijo del presidente, y de su exesposa Daysuris Vásquez, bajo cargos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Este caso también cuestionó la legalidad de la financiación de la campaña presidencial.

La Fiscalía, cuyas competencias no incluyen investigar directamente al presidente, remitió el caso a la Comisión de Acusaciones de la Cámara. 

Este órgano retomó la investigación el pasado lunes, después de rechazar varias solicitudes de recusación contra sus miembros. 

La Comisión, que aún se encuentra en una fase preliminar y reservada del proceso, ha solicitado a diversos organismos que proporcionen pruebas y documentos relevantes para continuar con la indagación.

Otras noticias

 

 

 

Etiquetas