Publicidad
Publicidad
Petro presenta nueva terna para la Corte Constitucional
El abogado Héctor Carvajal, hombre de confianza del presidente Petro y actual defensor suyo ante el CNE, figura entre los candidatos para reemplazar a la magistrada Cristina Pardo.

El presidente Gustavo Petro anunció este martes la terna de candidatos para ocupar la vacante que deja la magistrada Cristina Pardo en la Corte Constitucional. Los nombres postulados son Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, este último conocido por ser uno de los abogados más cercanos al mandatario.
La elección del nuevo magistrado quedará en manos del Senado, que deberá definir entre los tres juristas quién integrará el alto tribunal.
Tweet: https://twitter.com/petrogustavo/status/1912165533581275213
Entre los postulados llama la atención la inclusión de Héctor Carvajal, actual defensor del presidente Petro ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el proceso por presunta violación de topes electorales durante la campaña presidencial. Carvajal, además, ha sido figura clave en el entorno cercano del mandatario, al punto de haber sido el artífice de los encuentros entre Petro y el expresidente Álvaro Uribe en 2022, cuando el hoy presidente acababa de ser elegido.
Su cercanía con Petro se remonta a 2013, cuando participó en su defensa tras el intento de destitución como alcalde de Bogotá. Desde entonces, ha llevado varios de sus procesos legales y también fue delegado por el presidente para representar al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, en su defensa ante la Procuraduría.
Lea también: (Así se comporta el dólar y otros indicadores económicos)
La terna también incluye a Karena Caselles, abogada oriunda de Villavicencio, con experiencia como magistrada encargada de la Corte Constitucional y como magistrada auxiliar de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia. Caselles es egresada de la Universidad Santo Tomás, con estudios de posgrado en derecho constitucional, administrativo y laboral en el Rosario, el Externado y la Universidad Complutense de Madrid.
La tercera aspirante es Dídima Rico, con trayectoria como magistrada auxiliar en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Además de su formación en derecho penal y derechos fundamentales, es profesora universitaria y directora de la Maestría en Ciencias Penales y Forenses de la Universidad Autónoma de Colombia.
La presentación de esta terna ha generado reacciones tanto por el perfil técnico de las candidatas como por la inclusión de Carvajal, cuyo rol como abogado del presidente y su influencia dentro del Gobierno han sido objeto de atención pública.
Otras noticias
Etiquetas