Publicidad

 
Publicidad

Banco Agrario crece en transformación digital, servicio al cliente y expansión del crédito agropecuario

Presidente Hernando Chica Zucardi detalla los pilares de su gestión.

Banco Agrario fachada
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 15/04/2025 - 10:38 Créditos: Imagen tomada de Banco Agrario

En una columna de opinión publicada en el diario El Tiempo, el presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zucardi, estableció una analogía entre su experiencia como corredor aficionado y su labor al frente de la entidad financiera, con el propósito de explicar los principios que orientan su modelo de liderazgo y los ejes estratégicos de su administración.

Chica Zucardi señaló que desde hace once años practica el atletismo de forma disciplinada, y que esa actividad le ha permitido comprender que alcanzar una meta exige más que mantener un ritmo constante: requiere preparación anticipada, planificación, esfuerzo acumulativo y la participación activa de un equipo.

A partir de esta experiencia personal, trazó una comparación entre el ejercicio físico y la conducción del Banco Agrario, destacando las similitudes entre ambos procesos.

El directivo enfatizó que, al igual que ocurre en las competencias deportivas, liderar una organización exige un trabajo colectivo, aun cuando desde fuera pueda parecer una actividad individual.

“Aunque la carrera parezca solitaria, el respaldo de un grupo sólido marca la diferencia”, afirmó. En esa misma línea, expresó que el desempeño de una entidad como el Banco Agrario depende en gran medida de contar con un equipo comprometido, con capacidad técnica y visión compartida.

Otro de los elementos abordados en la columna fue la necesidad de avanzar de manera progresiva, reconociendo que los resultados estructurales no se logran de inmediato.

Chica indicó que, como corredor, no es el mismo atleta que hace una década, y que con el tiempo ha ido adquiriendo mayor resistencia y ambición.

Esa misma lógica, afirmó, se aplica al proceso de transformación del banco, donde las metas se alcanzan mediante una mejora continua, con objetivos específicos y medibles.

La comparación también sirvió como marco para presentar los tres pilares que orientan la estrategia institucional del Banco Agrario en la actualidad.

El primero de ellos es la transformación digital, un componente que busca optimizar los procesos internos, modernizar la infraestructura tecnológica y facilitar el acceso de los usuarios a los servicios financieros mediante plataformas eficientes y seguras.

El segundo eje es la experiencia y el servicio al cliente, un aspecto que, según el presidente de la entidad, ha adquirido una importancia creciente en el sector financiero.

Lea también: (La nueva modalidad de lavado de activos en Colombia con huevos)

Chica explicó que se han propuesto mejorar los canales de atención, aumentar la presencia institucional en las regiones rurales y fortalecer la cercanía con el usuario mediante un modelo centrado en sus necesidades particulares.

El tercer componente es la expansión del crédito agropecuario, que representa la misión central del banco y su compromiso con el desarrollo rural.

De acuerdo con Chica, la entidad ha orientado sus esfuerzos hacia la inclusión financiera de los pequeños y medianos productores del campo, con el objetivo de facilitar el acceso al financiamiento y fomentar la productividad en el sector agropecuario.

En su opinión, este frente es esencial para garantizar el desarrollo económico y la seguridad alimentaria del país.

En su texto, el presidente del Banco Agrario también citó al escritor Haruki Murakami, quien en su libro De qué hablo cuando hablo de correr, plantea que la competencia fundamental es con uno mismo.

Chica afirmó que esa idea también lo ha acompañado durante su gestión, en la que busca superar metas institucionales y fortalecer el papel del banco como instrumento de política pública.

Finalmente, Chica Zucardi concluyó que el proceso que lidera puede entenderse como una maratón dividida en tres tramos estratégicos —digitalización, atención al cliente y crédito agropecuario—, en los que cada segmento es clave para alcanzar la meta general.

Reiteró que este recorrido solo es posible mediante la suma de esfuerzos y la persistencia en el cumplimiento de los objetivos trazados.

La columna se inscribe en una línea comunicativa que el directivo ha sostenido en distintos escenarios, en la que combina referencias personales con mensajes institucionales, con el fin de explicar las transformaciones que atraviesa el Banco Agrario y el enfoque adoptado durante su administración.

Otras noticias

 

Etiquetas