Publicidad

 
Publicidad

Ratifican condena contra ‘Jaider Polo’ por el asesinato del médico Alberto Aroca

Corte Suprema confirmó la condena, pero ordenó corregir la dosificación de la pena por errores en agravantes.

Jaider Hernán Acuña
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 18/11/2025 - 19:26 Créditos: Policía Nacional / Jaider Hernán Acuña, condena por el asesinato del médico Alberto Aroca

La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la responsabilidad penal de Jaider Hernán Acuña Barrios, conocido como ‘Jaider Polo’, por el homicidio del reconocido médico vallenato Alberto Aroca Saad, ocurrido en agosto de 2019 en Valledupar. Aunque mantuvo la condena, el alto tribunal ordenó ajustar algunos aspectos de la dosificación de la pena por fallas detectadas en la aplicación de agravantes en las instancias previas.

Acuña Barrios había sido sentenciado inicialmente a 53 años y nueve meses de prisión por homicidio agravado y porte ilegal de armas. Posteriormente, el Tribunal Superior de Valledupar redujo la pena a 45 años y 11 meses, aunque ratificó su responsabilidad en el crimen. 

Le va a interesar (Piden investigar posible soborno transnacional en compra de aviones Gripen por parte del gobierno Petro)

La defensa acudió en casación alegando errores en la valoración de pruebas, especialmente en los reconocimientos fotográficos y en el testimonio del exparamilitar Fernando Andrade Sánchez.

Sin embargo, la Sala de Casación Penal determinó que existe “prueba directa e indiciaria suficiente” para mantener la condena. Entre los elementos más relevantes figura el testimonio de Wilman Martínez, acompañante de la víctima, quien presenció el ataque, describió al agresor y posteriormente reconoció en un álbum fotográfico a Acuña como la persona que más se asemejaba al sicario.

La Corte también valoró la evidencia obtenida por la Policía Judicial, que ubicó el teléfono del procesado cerca de la residencia de Aroca en fechas clave, lo cual fue interpretado como parte de la fase de planeación del homicidio.

El crimen ocurrió el 20 de agosto de 2019, cuando el médico regresaba de hacer ejercicio. Según el expediente, dos hombres en motocicleta lo interceptaron y Acuña, quien iba como parrillero, le disparó en cinco oportunidades, causándole la muerte en el lugar de los hechos.

Otras noticias

 

Etiquetas