Publicidad

 
Publicidad

Denuncian ataque con dron contra barco con Greta Thunberg a bordo

El “Barco Familia” sufrió daños por fuego en cubierta y cabina, pero sus seis ocupantes están a salvo. La ONU pidió protección urgente para el resto de embarcaciones que zarparán hacia Gaza.

Barco de Greta Thunberg pro Palestina
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 08/09/2025 - 21:31 Créditos: Barco de Greta Thunberg pro Palestina. Tomada de Instagram: @gretathunberg

La Flotilla Global Sumud denunció un ataque con dron contra su embarcación principal, el “Barco Familia”, mientras se encontraba atracada en el puerto tunecino de Sidi Bou Said el 8 de septiembre. En la nave, de bandera portuguesa, viajaba la activista sueca Greta Thunberg junto a otros cinco integrantes del comité directivo de la iniciativa humanitaria.

El incidente dejó daños materiales en la cubierta y en la cabina de almacenamiento bajo cubierta, pero no afectó la navegabilidad de la embarcación ni puso en riesgo la vida de sus ocupantes. La organización confirmó que todos los tripulantes se encuentran a salvo.

En un comunicado, la Flotilla Global Sumud aseguró que los “actos de agresión” no detendrán su misión: “Nuestra misión pacífica de romper el asedio a Gaza y mostrar solidaridad continúa con decisión y determinación”. La flotilla reúne a delegaciones de 44 países, con 20 barcos cargados de agua, alimentos y medicinas, y prevé aumentar a 70 embarcaciones a medida que se acerque a Gaza.

Lea también: (Sicarios condenados a 22 años de prisión por asesinato de dos extranjeros en Medellín)

La ONU reaccionó con preocupación. Francesca Albanese, relatora especial para los territorios palestinos ocupados, pidió “protección urgente” para otros barcos de la flotilla que se dirigen a Túnez. Por su parte, Tom Fletcher, subsecretario general de Asuntos Humanitarios, advirtió sobre la grave situación en Gaza, donde ya se declaró oficialmente la hambruna en algunos sectores, con riesgo de extenderse a otras zonas.

El ataque reaviva recuerdos de incidentes anteriores contra iniciativas similares, como el abordaje del barco turco Mavi Marmara en 2010, que dejó diez activistas muertos y decenas de heridos. Más recientemente, en junio de 2025, Thunberg y otros voluntarios fueron detenidos y deportados por Israel cuando intentaban llegar a Gaza en un velero británico.

Mientras tanto, la Comisión Europea advirtió que no apoya el uso de flotillas para entregar ayuda humanitaria, al considerar que pueden escalar las tensiones y poner en riesgo a los participantes. No obstante, subrayó que nada justifica ataques como el ocurrido en Túnez.

Otras noticias

 

 

Etiquetas