Publicidad

 
Publicidad

Elon Musk anuncia reducción de su participación en el gobierno de Trump y retoma labores en Tesla

Llevaba 130 días en labores para el mandatario norteamericano.

Elon Musk y Donald Trump
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 23/04/2025 - 08:47 Créditos: Imagen tomada de X: @ELonMuskNewssX

El empresario Elon Musk, actual director ejecutivo de Tesla y figura influyente en el entorno empresarial y político de Estados Unidos, anunció que disminuirá significativamente su nivel de participación en las labores del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), órgano creado durante la administración de Donald Trump para ejecutar reformas estructurales en la burocracia federal.

El anuncio se dio a conocer durante una intervención telefónica con inversionistas, en la que Musk indicó que a partir del mes de mayo limitará su presencia en las actividades gubernamentales a uno o dos días por semana.

Esta decisión coincide con la expiración de su designación temporal como funcionario especial, cargo que desempeña desde hace 130 días por designación directa del mandatario estadounidense.

La medida se produce en medio de una coyuntura empresarial adversa para Tesla, fabricante de vehículos eléctricos, que ha experimentado una reducción sustancial en sus cifras de entrega durante el primer semestre del año, en parte atribuida a la falta de renovación de su portafolio automotriz.

La compañía también enfrenta presiones del mercado bursátil, dado que sus acciones han perdido cerca del 50 % de su valor desde el pico alcanzado en diciembre anterior.

Adicionalmente, la presencia activa de Musk en el entorno político, especialmente su rol dentro del DOGE, ha generado inquietudes entre diversos sectores empresariales, así como entre accionistas de Tesla, quienes han expresado su deseo de que el empresario concentre su atención en la gestión operativa de la compañía automotriz, especialmente en un contexto de alta competitividad dentro del sector tecnológico y energético.

En su mensaje a los inversionistas, Musk sostuvo que el núcleo de sus tareas asignadas en el DOGE ha concluido y que el proyecto de reorganización y reducción de costos ya ha alcanzado un nivel avanzado.

Según cifras publicadas por el propio organismo en su sitio oficial, se estima que las acciones lideradas por Musk han supuesto una reducción del gasto federal cercana a los 160.000 millones de dólares.

Sin embargo, estas cifras han sido objeto de múltiples cuestionamientos debido a inconsistencias metodológicas, omisiones en la documentación de los cálculos y una serie de enmiendas que han restado claridad a los informes.

Lea también: (Alcaldía de Bogotá presenta borrador de decreto sobre unificación de horarios de rumba hasta las 5am)

A pesar de las críticas, Musk ha defendido su rol en el aparato gubernamental como parte de una estrategia para introducir eficiencia operativa en estructuras del Estado que, a su juicio, presentan niveles elevados de redundancia administrativa y gasto innecesario.

El empresario ha contado con respaldo presidencial para ejercer funciones sin precedentes para un actor privado en un gobierno federal, lo que ha generado debates sobre los límites de la colaboración público-privada en la formulación de políticas.

El DOGE fue establecido a comienzos del actual mandato presidencial con el objetivo declarado de revisar contratos estatales, simplificar procesos de adquisición y reducir estructuras de personal consideradas ineficaces.

Musk, designado sin haber ocupado cargos de elección ni haber pasado por confirmaciones legislativas, se convirtió en el principal operador del proyecto, con influencia directa sobre agencias como el Departamento de Energía, la Agencia de Protección Ambiental y la Administración General de Servicios.

Desde entonces, su figura ha polarizado al interior de Washington. Mientras algunos sectores celebran la magnitud de los ahorros reportados, otros han advertido sobre el impacto de las decisiones en la calidad del servicio público, en especial en áreas como salud, educación y transporte, donde se han reportado recortes presupuestales que afectan directamente a comunidades vulnerables.

Por su parte, Tesla continúa enfrentando desafíos tanto en el mercado interno como en el internacional. La compañía ha visto disminuir su participación frente a competidores emergentes en Asia y Europa, al tiempo que enfrenta exigencias regulatorias más estrictas en mercados clave como China y la Unión Europea. En este contexto, la presión para que Musk retome el liderazgo directo en la dirección de la compañía ha ido en aumento.

El anuncio de la reducción de sus actividades en el DOGE ha sido interpretado en Wall Street como un intento de responder a estas presiones, en momentos en que la viabilidad a largo plazo de Tesla se encuentra bajo evaluación por parte de analistas financieros y agencias de inversión.

Otras noticias

 

Etiquetas