Publicidad

 
Publicidad

Mujer fue asesinada por su expareja, un miembro de la Policía Nacional, quien luego se suicidó en el sur de Bogotá

Autoridades ahondan en los trágicos sucesos.

FEMINICIDIO 4 JUNIO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 23/04/2025 - 08:31 Créditos: iStock

En la mañana del lunes 21 de abril, las autoridades de Bogotá reportaron un caso de homicidio seguido de suicidio ocurrido en la localidad de Ciudad Bolívar, específicamente en el barrio Quintas del Sur.

El hecho involucró a un uniformado activo de la Policía Nacional que, fuera de su horario de servicio, utilizó su arma de dotación para disparar contra su expareja sentimental en el interior de una peluquería, y posteriormente se quitó la vida.

De acuerdo con información suministrada por el comandante operativo de la Policía en Ciudad Bolívar, coronel Jhon Díaz, el presunto agresor atacó a la víctima durante una confrontación registrada en el establecimiento comercial.

Una vez cometido el crimen, el uniformado se disparó con la misma arma. Aunque alcanzó a ser trasladado a un centro médico, los médicos confirmaron su fallecimiento minutos después de su ingreso.

El caso fue atendido inicialmente por patrullas del cuadrante, alertadas por la comunidad que escuchó los disparos. Las unidades de criminalística realizaron la inspección técnica de los cuerpos y recolectaron evidencia balística en el lugar de los hechos.

Las autoridades judiciales asumieron la investigación con el propósito de establecer las circunstancias exactas en las que ocurrió el suceso.

Uno de los elementos clave de la indagación es determinar si existían antecedentes de violencia intrafamiliar entre las partes involucradas.

Según fuentes del cuerpo policial, se ordenó una revisión detallada de las bases de datos institucionales para verificar la existencia de denuncias o reportes previos.

Lea también: (CCI responde a Petro y defiende cumplimiento de concesionarios viales en Colombia)

Además, la Inspección General de la Policía abrió una actuación disciplinaria interna que permita revisar el cumplimiento de los protocolos de prevención y atención en casos de violencia de género en los que se vean involucrados miembros activos de la institución.

La víctima, cuya identidad no fue revelada por las autoridades por respeto a su núcleo familiar, era una mujer joven que, según testimonios iniciales, había sostenido una relación afectiva con el agresor hasta hace pocas semanas.

La Fiscalía General de la Nación fue notificada del caso y asumirá el curso de la investigación penal para establecer responsabilidades y confirmar si se trató de un feminicidio, conforme a los parámetros del Código Penal colombiano.

Por su parte, la Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de la Mujer, activó las rutas de atención a víctimas indirectas de violencia basada en género, con el fin de brindar acompañamiento psicosocial y jurídico a los familiares de la mujer asesinada.

Este hecho ocurre en un contexto nacional marcado por el incremento de reportes de violencia contra las mujeres y ha reavivado el debate sobre la tenencia y el uso de armas de fuego por parte de funcionarios de la fuerza pública fuera del servicio.

Diversas organizaciones sociales exigieron a las autoridades el fortalecimiento de las medidas de control y prevención al interior de las instituciones armadas, así como una revisión estructural de los criterios para la entrega, almacenamiento y uso de armamento asignado a uniformados.

Otras noticias 

 

Etiquetas