Publicidad
Publicidad
Milei se juega su futuro político en unas elecciones que definirán el rumbo de Argentina
El presidente enfrenta sus comicios más decisivos: la continuidad de su plan económico y su capacidad de construir alianzas están en juego.
Javier Milei afronta este domingo su mayor prueba política desde que llegó al poder: las elecciones legislativas de medio término. En ellas se renovarán 127 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, y definirán si el presidente logra sostener su ambicioso proyecto libertario o si la oposición recupera el control del Congreso.
El mandatario cerró campaña en Rosario, fiel a su estilo, con un discurso encendido contra la “casta” y una apelación directa a sus votantes. “Necesito que nos sigan acompañando”, dijo ante una multitud que coreaba su nombre, en un acto que recordó su carrera hacia la Casa Rosada.
Más allá del tono combativo, Milei se juega su gobernabilidad. “El lunes deberá anunciar un gabinete renovado y ampliar su base política si quiere pasar sus reformas”, advirtió el analista Daniel Zovatto. Un acuerdo con Estados Unidos por USD 20.000 millones, condicionado al desempeño electoral, podría marcar su margen de maniobra.
Lea también: (Quién es Daniel Kovalik, el abogado que defenderá a Petro tras su inclusión en la Lista Clinton)
Pese a los logros macroeconómicos —cinco meses de superávit y una inflación contenida—, Milei llega debilitado por su falta de alianzas y su estilo confrontacional. “No hay economía sin política”, recordó el consultor Alejandro Catterberg, quien advierte que el presidente necesita virar hacia la negociación.
Según la encuestadora Rubikon, La Libertad Avanza obtendría cerca del 35 % de los votos, seguida por el peronismo con 32 %. Aunque esto la convertiría en la primera fuerza, no alcanzaría mayoría propia, obligando a Milei a pactar con el PRO de Mauricio Macri o con gobernadores de provincias aliadas.
Las elecciones, vistas como un plebiscito sobre su gestión, también son una señal para los mercados y para Washington, que espera estabilidad y cumplimiento de los compromisos fiscales.
Para los analistas, Milei enfrenta una encrucijada: mantener el discurso de outsider o mutar hacia un líder capaz de construir consensos. “El futuro del presidente depende más de su sabiduría para crear una nueva expectativa que de los votos”, dijo el periodista Carlos Pagni.
Si el resultado le favorece, podrá avanzar con sus reformas y consolidar su poder; si no, Argentina podría ingresar nuevamente en un ciclo de parálisis política y económica. Las urnas de este domingo dirán si el “león” ruge más fuerte o si deberá aprender a negociar para sobrevivir.
Otras noticias
Etiquetas