Publicidad
Publicidad
Militares venezolanos difunden video rechazando recompensa de EE. UU. por captura de Nicolás Maduro
El alto mando militar cuestionó las acusaciones de EE. UU.

En medio de la tensión política entre Venezuela y Estados Unidos, miembros de la Guardia de Honor Presidencial y de la Dirección General de Contrainteligencia Militar difundieron un video en el que rechazan el reciente anuncio de la Fiscalía General estadounidense, que duplicó la recompensa por la captura del presidente Nicolás Maduro hasta los 50 millones de dólares. El material audiovisual fue publicado en redes sociales y muestra al mayor general Javier José Marcano Tabata, comandante de ambas instituciones, declarando su respaldo al mandatario.
Marcano acusó a Estados Unidos de ejecutar un plan “sostenido por el Pentágono” con el fin de bloquear el desarrollo económico, alimentario, médico y energético de Venezuela mediante sanciones. En sus declaraciones, calificó las acusaciones en contra de Maduro como una “violación flagrante al derecho internacional” y un intento de “desestabilizar la paz” del país sudamericano.
El alto oficial afirmó que “nadie podrá destruir el poderoso sentimiento bolivariano y antiimperialista que posee la mayoría de los venezolanos”, al tiempo que ratificó su lealtad “absoluta” al jefe de Estado. Según indicó, las fuerzas que lidera están “listas y dispuestas para servir” en cualquier momento y circunstancia que Maduro considere necesario.
Lea también: (María Claudia Tarazona se pronunció tras nuevo parte médico de Miguel Uribe Turbay)
En el discurso, también se comparó a Estados Unidos con “una bestia siniestra que busca apoderarse de las riquezas de otras regiones y esclavizar a sus habitantes”, citando ejemplos de crisis humanitarias que, según su visión, tendrían origen en la política exterior estadounidense. Estas declaraciones se produjeron después de que la fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, acusara a Maduro de utilizar organizaciones criminales como el Tren de Aragua, el cartel de Sinaloa y el denominado Cártel de los Soles para introducir drogas y violencia en territorio estadounidense.
Bondi justificó el aumento de la recompensa argumentando que el presidente venezolano es uno de los “narcotraficantes más grandes del mundo”. El anuncio se enmarca en un proceso judicial abierto en EE. UU. contra varios altos funcionarios del gobierno de Caracas.
A nivel político interno, la Asamblea Nacional de Venezuela, presidida por Jorge Rodríguez, también se pronunció en apoyo a Maduro. Rodríguez calificó el anuncio de Washington como una “agresión” y lo describió como una acción “ilegal” y “sin asidero real”, motivada por un intento de “agresión delirante contra el presidente y el pueblo venezolano”.
Las declaraciones militares y políticas se suman a la respuesta del propio Maduro, quien días antes había desestimado la medida con la frase: “Quien se mete con Maduro, se seca”. Mientras tanto, el aumento de la recompensa ha generado reacciones encontradas en el ámbito internacional y ha intensificado el clima de confrontación diplomática entre Caracas y Washington.
Otras noticias
Etiquetas