Publicidad
Publicidad
Exjefe de seguridad de Petro rompe el silencio acusaciones tras mención en chats de Day Vásquez y Nicolás Petro
Castellanos asegura que su único papel fue proteger a Petro.

El mayor retirado de la Policía, William Castellanos, rompió su silencio tras ser mencionado en los chats revelados por la candidata presidencial Vicky Dávila entre Nicolás Petro Burgos y Day Vásquez, en los que se alude a consumo de alcohol, drogas y supuesta presencia de prostitutas durante la campaña de Gustavo Petro. Castellanos, quien fue uno de los hombres de confianza del hoy presidente, negó haber llevado mujeres a las reuniones y ofreció detalles inéditos sobre la campaña y su relación con la Presidencia.
En conversación con El Colombiano, Castellanos confirmó que era el “coronel” al que se referían los mensajes, pero rechazó la versión de que él facilitara la entrada de mujeres a los hoteles. Relató que en febrero de 2022, en Cartagena, se presentó un incidente en el que se encontraron “dos mujeres extrañas” en la habitación del candidato, lo que derivó en la cancelación de un evento de campaña.
Lea también: (Andrés Llinas y su mensaje luego de su operación)
De acuerdo con su testimonio, las mujeres habrían sido llevadas por el entonces jefe de campaña, Armando Benedetti. Otras fuentes citadas por el medio coinciden con esta versión y afirman que el presidente consumía bebidas alcohólicas que le habría entregado Benedetti durante esa noche.
Castellanos aseguró que su papel como jefe de seguridad incluía evitar que Petro bebiera o incumpliera compromisos de agenda. Negó cualquier vínculo con drogas o prostitución y afirmó que su relación con el mandatario se basó en la confianza para garantizar su seguridad, incluso frente a la primera dama, Verónica Alcocer, con quien dijo haber tenido diferencias sobre su labor.
El exjefe de seguridad también se refirió a las razones por las cuales no ocupó un alto cargo en el actual Gobierno. Según él, hubo reparos de Benedetti, desacuerdo de la primera dama y un ofrecimiento que rechazó para ser embajador en Australia, alegando que el presidente “está muy solo”.
Otro de los señalamientos que enfrentó fue su presunta cercanía con Diego Marín Buitrago, alias “Papá Pitufo”, contrabandista que habría entregado 500 millones de pesos a la campaña. Castellanos negó haber recibido dinero de esa fuente y aclaró que su visita a la DIAN en 2022 fue para entregar información de inteligencia.
Sobre un episodio revelado por Noticias Uno, en el que ingresó armado a la Casa de Nariño sin ser funcionario, explicó que tenía permiso legal para portar el arma y que se trató de un hecho accidental. Dijo que esto generó molestia entre el coronel Carlos Feria y Laura Sarabia, lo que habría contribuido a su distanciamiento del círculo presidencial.
El nombre de Castellanos también fue relacionado con las hermanas Juliana y Verónica Guerrero, funcionarias cuestionadas por su influencia en el Gobierno. El mayor retirado negó ser su “padrino”, aunque admitió haberlas ayudado a conseguir empleo en entidades estatales tras recibir amenazas.
Pese a su salida de los entornos de poder, Castellanos asegura mantener amistad con el presidente y sostiene que “el hombre más solo de este país es Gustavo Petro”. Sin embargo, reconoce que la mayoría de quienes trabajaron de cerca en la campaña no han sido incluidos en el Gobierno.
Su testimonio se suma a la cadena de revelaciones que han rodeado los mensajes entre Nicolás Petro y Day Vásquez, en medio de una investigación que mantiene en el foco público los episodios ocurridos en la campaña presidencial de 2022 y su impacto en el actual Gobierno.
Otras noticias
Etiquetas