Publicidad
Publicidad
Revelan historia clínica del Papa Francisco: tiene insuficiencia renal y recibe oxígeno
El Sumo Pontífice no mejora en su condición de salud tiene dificultades respiratorias.

El papa Francisco continúa en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma. A su diagnóstico inicial de neumonía bilateral, se sumó una insuficiencia renal leve que, según el informe médico del Vaticano, permanece controlada.
El pontífice fue ingresado el pasado 14 de febrero y, a pesar de no haber experimentado nuevas crisis respiratorias desde la última ocurrida el sábado, presenta dificultades respiratorias que incrementan su dolor.
El personal médico informó que, para mejorar sus niveles de hemoglobina, Francisco recibió dos unidades de concentrado de glóbulos rojos el sábado.
También se le detectó trombocitopenia, condición que consiste en la disminución de plaquetas, aunque se ha mantenido estable.
Los exámenes de sangre más recientes revelaron la insuficiencia renal inicial mencionada, la cual sigue bajo observación.
El tratamiento actual incluye la administración de oxígeno mediante cánulas nasales de alto flujo.
Esta terapia busca estabilizar las complicaciones respiratorias surgidas tras la crisis del fin de semana. A pesar de la gravedad del cuadro clínico, el papa permanece consciente y orientado.
En la mañana de este domingo desde el apartamento acondicionado en la décima planta del hospital, participó en la misa junto con el equipo que lo atiende.
Lea también: (Colombia sufre goleada ante Japón y queda sin opciones en la She Believes Cup)
El Vaticano comunicó que, aunque descansó durante la noche, requiere de apoyo respiratorio constante. Durante la jornada, el papa emitió un mensaje en el que expresó agradecimiento al personal sanitario del hospital Gemelli por la atención recibida.
Subrayó la importancia del descanso como parte de su recuperación y manifestó gratitud por los mensajes de apoyo enviados desde diversas partes del mundo, especialmente los provenientes de niños.
Mientras continúa la hospitalización del pontífice, el Vaticano prosigue con las actividades previstas para el Jubileo. Este domingo se celebra la jornada dedicada a los diáconos.
La misa en la basílica de San Pedro fue presidida por el pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, en representación del papa.
Durante el día, numerosos fieles se han congregado frente al hospital para orar por la recuperación de Francisco. Ante la estatua de Juan Pablo II, ubicada en las inmediaciones del centro médico, se han colocado mensajes, velas y flores como muestras de apoyo al pontífice argentino.
Otras noticias
Etiquetas