Publicidad
Publicidad
Trump impone nuevos aranceles a México, Canadá y China para frenar flujo de drogas e inmigrantes
La medida podría causar un aumento significativo en los precios de los bienes comunes en EE. UU.
El presidente Donald Trump firmó el sábado nuevos aranceles del 25% sobre todas las importaciones provenientes de México y la mayoría de los bienes de Canadá, además de un arancel del 10% sobre productos chinos, con el objetivo declarado de frenar el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados hacia Estados Unidos.
La política marca una reversión del comercio libre entre las tres naciones y amplía una guerra comercial que ha escalado entre EE. UU. y China durante los últimos años.
Trump, quien firmó la medida en su club Mar-a-Lago en Florida, afirmó que los aranceles se implementan como parte de un esfuerzo por reducir la entrada de fentanilo y migrantes ilegales, aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre cómo estos factores deberían disminuir para que los aranceles sean levantados.
La nueva política afecta a una amplia gama de productos comunes, lo que podría resultar en aumentos de precios sustanciales para los consumidores estadounidenses.
Lea también: (Capturan en Medellín a líder de rutas de narcotráfico en Panamá)
A pesar de los riesgos de disrupciones en las cadenas de suministro y el aumento de costos, Trump defendió la medida, destacando que los aranceles fortalecerán la economía estadounidense a largo plazo. “Podría haber alguna interrupción temporal, a corto plazo, y la gente lo entenderá. Pero los aranceles nos van a hacer muy ricos y muy fuertes”, declaró Trump, mientras aseguraba que la medida tratará a otros países de manera justa.
Una de las excepciones clave en la política es el arancel del 10% sobre los productos energéticos canadienses, como el petróleo y el gas natural, para evitar una subida drástica en los precios de la gasolina y la calefacción doméstica, que dependen de las importaciones canadienses.
Otras noticias
Etiquetas