Publicidad
Publicidad
Bogotá busca batir Récord Guinness con la ciclovía más larga del mundo este 7 de agosto
La capital extenderá su ciclovía por 17 horas continuas para celebrar su cumpleaños y marcar un hito mundial con más de 100 kilómetros de recorrido.

Bogotá celebrará su cumpleaños número 487 este jueves festivo con una apuesta ambiciosa: convertirse en la ciudad con la ciclovía recreativa más larga del mundo, al extender su operación habitual a 17 horas continuas y más de 100 kilómetros habilitados para bicicletas, patines y peatones.
La iniciativa, liderada por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), busca establecer por primera vez este tipo de récord ante Guinness World Records. “Poder romper un Guinness Récord, mejor establecerlo”, afirmó Gerson Osorio, coordinador del programa de ciclovía del IDRD, en diálogo con Blu Radio.
Desde las 7:00 de la mañana hasta la medianoche, los bogotanos podrán recorrer las rutas que atravesarán 18 de las 20 localidades de la ciudad. Las únicas excluidas serán Rafael Uribe Uribe y Sumapaz. El evento está pensado no solo como una celebración, sino como un homenaje al legado de la ciclovía bogotana, que cumple 50 años.
Lea también: (Cámara debate propuesta de descontar sueldo a representantes por inasistencia a plenarias)
Las vías habilitadas incluyen tramos emblemáticos como:
- Avenida Boyacá: de la calle 170 al Parque El Tunal
- Carrera Séptima: entre calle 116 y la Av. Primero de Mayo
- Calles 17, 26, 39 sur y 116, entre otras
Algunos tramos tendrán modificaciones. Por ejemplo, la carrera 50 operará solo entre la calle Sexta y la Autopista Sur, mientras que el tramo en Bosa será suspendido para facilitar la movilidad en el suroccidente de la ciudad.
Se espera alta participación
El IDRD anticipa altos picos de participación entre 9:00 a. m. y 12:00 m., así como en la franja nocturna de 7:00 p. m. a 9:00 p. m., donde se espera la mayor afluencia de usuarios.
Además de la ruta, los asistentes encontrarán actividades lúdicas, recreativas y pedagógicas, pensadas especialmente para la franja de la tarde y la noche.
El evento contará con un despliegue de más de 1.000 personas encargadas de la logística, seguridad y atención médica. Participan la Policía Metropolitana de Bogotá, agentes civiles de tránsito, personal del IDRD, frentes de seguridad y funcionarios de las alcaldías locales.
Otras noticias
Etiquetas