Publicidad
Publicidad
Zelenski llega a Turquía para impulsar salida diplomática en la guerra con Rusia
El mandatario ucraniano busca reactivar el Proceso de Estambul en medio de dudas sobre la presencia del enviado especial de EE. UU. y sin participación rusa en esta ronda de conversaciones.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, arribó este miércoles a Turquía con el objetivo de reactivar los contactos diplomáticos orientados a una posible negociación de paz con Rusia, en un momento marcado por la incertidumbre sobre la participación de actores clave y por la ausencia confirmada de Moscú en estos diálogos.
Aunque inicialmente se esperaba que Zelenski sostuviera un encuentro con Steve Witkoff, representante especial del presidente estadounidense Donald Trump para Rusia y Oriente Medio, la publicación estadounidense Axios reportó que su visita habría sido aplazada, una versión que también circula en medios turcos. Hasta ahora, no hay un pronunciamiento oficial sobre su presencia en Ankara.
Las reuniones previstas forman parte de los esfuerzos por revitalizar el llamado Proceso de Estambul. Según la Presidencia turca, el objetivo es discutir alternativas para un alto el fuego y explorar caminos hacia una solución duradera del conflicto. No obstante, Rusia confirmó el martes que no participará en las conversaciones y que el presidente Vladímir Putin no tiene planes inmediatos de dialogar con Witkoff, aunque no cierra por completo esa posibilidad.
Lea también: (Ruth Quevedo Fique asume como viceministra de Agua y Saneamiento Básico)
Axios también reveló que Estados Unidos estaría negociando con Rusia un plan de 28 puntos para poner fin a la guerra, abordando asuntos como garantías de seguridad para Europa y el futuro de las relaciones de Washington con Moscú y Kiev. Según esa versión, el documento habría sido trabajado entre Witkoff y autoridades rusas sin la participación de Ucrania ni de los países europeos.
Antes de viajar, Zelenski aseguró que su visita tiene como fin “revitalizar las negociaciones” y que lleva propuestas concretas para presentar a los socios internacionales. Reiteró que busca acelerar cualquier camino que acerque el fin de la guerra y confirmó que uno de sus objetivos es reactivar los intercambios de prisioneros de guerra.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, recibirá a Zelenski con honores en el Palacio Presidencial y ambos ofrecerán una rueda de prensa al finalizar su encuentro.
Rusia y Ucrania han celebrado tres rondas de conversaciones en Estambul este año, pero solo lograron avances en temas humanitarios y canjes de prisioneros. Los puntos centrales para un alto el fuego siguen sin resolverse.
Otras noticias
Etiquetas