Publicidad

 
Publicidad

Abren incidente de desacato contra el MinHacienda por no entregar recursos para consulta en el oriente de Antioquia

La cartera de Hacienda tiene dos días para cumplir la orden judicial que exige financiar la votación sobre la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

ministro de Hacienda, Germán Ávila
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 22/11/2025 - 08:48 Créditos: Ministro de Hacienda, Germán Ávila. Tomado de Consejo de Ministros

El Juzgado Sexto de Familia de Oralidad de Medellín abrió un incidente de desacato en contra del ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, tras el incumplimiento de una tutela que obligaba a su cartera a garantizar los recursos necesarios para realizar la consulta popular sobre el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

La acción judicial, interpuesta por ocho alcaldes del Oriente antioqueño y por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, surgió luego de que, pese al fallo del pasado 30 de octubre, el Ministerio no entregara el dinero requerido para organizar la jornada electoral. La votación, prevista inicialmente para el 9 de noviembre, fue suspendida por falta de presupuesto para la instalación de los puestos de votación en los ocho municipios convocados.

En el documento expedido este viernes, el juzgado exige al ministro cumplir el fallo de tutela 159 de 2025 en un plazo máximo de dos días desde la notificación. De no acatar la orden, Ávila podría enfrentar sanciones que incluyen arresto hasta por seis meses y una multa cercana a los 20 salarios mínimos mensuales, equivalentes a unos 28,4 millones de pesos.

Lea también: (Hospital Nacional alerta por exceso de ruido en conciertos de Vive Claro)

La consulta busca definir si los municipios de El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, La Ceja, La Unión, Rionegro y San Vicente Ferrer conforman un área metropolitana para coordinar políticas en temas como movilidad, ambiente y desarrollo económico. Entre los mandatarios, solo el alcalde de Marinilla, Julio César Serna Gómez, no participó en la solicitud de desacato, debido a su postura crítica frente a la propuesta.

La petición fue radicada el 10 de noviembre después de que el Ministerio de Hacienda no ejecutara los recursos ordenados por la tutela. Los alcaldes y el gobernador pidieron al despacho ministerial explicar por qué se desatendió el mandato judicial, advirtiendo que, si el informe no resulta satisfactorio, deberán aplicarse las medidas contempladas por la ley.

Mientras no haya una respuesta formal del Ministerio, el futuro de la consulta del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás continúa en suspenso, aunque las autoridades regionales esperan que este nuevo llamado obligue a destrabar el proceso.

Otras noticias

 

Etiquetas