Publicidad
Publicidad
Ángela María Buitrago renuncia al Ministerio de Justicia
La ministra dejará el cargo el 1 de junio. Es el tercer relevo en esa cartera durante el Gobierno Petro.

Ángela María Buitrago anunció su renuncia al Ministerio de Justicia y del Derecho, marcando así un nuevo cambio dentro del gabinete del presidente Gustavo Petro. Su salida será efectiva a partir del 1 de junio de 2025, convirtiéndola en la tercera persona que deja esa cartera durante el actual Gobierno.
Durante su gestión, Buitrago impulsó programas como Entornos Seguros, Redes Justas y Casas de Justicia, así como políticas orientadas a proteger los derechos de personas privadas de la libertad. Sin embargo, reconoció que los recortes presupuestales limitaron el alcance de estas iniciativas. En su renuncia, agradeció al equipo que la acompañó, al que describió como “comprometido, leal y honesto”.
Lea también: (Reforma laboral entra a la Comisión Cuarta y deberá superar dos debates antes del 17 de junio)
La salida de la ministra ocurre en medio de tensiones internas dentro del Gobierno. Desde marzo, medios como W Radio reportaron un deterioro en la relación entre Buitrago y el presidente Petro, especialmente por desacuerdos sobre el enfoque jurídico de la política de "paz total". Mientras el mandatario promueve garantías más flexibles para grupos armados, Buitrago habría manifestado reparos frente a posibles debilidades legales del modelo propuesto.
Estas diferencias se hicieron visibles el 10 de marzo, cuando la ministra expresó públicamente, durante un consejo de ministros, su intención de replantear la política de paz. Desde entonces, la fiscal general, Luz Adriana Camargo, ha tomado un rol más protagónico en el tema, desplazando en la práctica a la cartera de Justicia.
La ministra saliente ofreció su colaboración para una transición ordenada y expresó su deseo de que los esfuerzos por alcanzar la paz se materialicen, aunque su salida refleja una nueva fractura en el gabinete y una señal de alerta sobre la gobernabilidad en uno de los sectores clave del Ejecutivo.
Otras noticias
Etiquetas