Publicidad

 
Publicidad

Daniel Quintero oficializa su precandidatura presidencial dentro del Pacto Histórico

Pormenores de la decisión del exalcalde de Medellín.

Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 26/08/2025 - 10:07

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, confirmó que participará como precandidato en la consulta interna del Pacto Histórico programada para el 26 de octubre de este año.

La decisión fue anunciada a través de un video publicado en su cuenta de X, en el que señaló que inscribirá su nombre a la Presidencia de la República y que acatará los resultados del proceso interno de selección de candidato.

“Que sea la ciudadanía la que decida. Si otro gana, seré el primero en ponerme a su lado”, manifestó Quintero, quien además enfrenta un proceso judicial por presuntos actos de corrupción relacionados con su gestión como mandatario de la capital antioqueña.

La aspiración de Quintero se produce en medio de un escenario de fracturas internas en el movimiento oficialista. Días antes de su confirmación, el exalcalde había lanzado críticas hacia un sector del Pacto Histórico, al que calificó como una “izquierda miope y sectaria”, acusándolo de cerrar espacios a nuevas figuras con capacidad de proyección electoral.

En esa línea, Quintero advirtió que su permanencia dentro de la coalición no estaba garantizada y cuestionó a quienes, según él, privilegian la confrontación interna antes que la consolidación de un bloque progresista.

“Prefieren que la derecha acceda nuevamente a la Presidencia a abrir espacios a quienes hemos construido alternativas desde las regiones”, escribió el 24 de agosto en sus redes sociales.

Pese a esas diferencias, en su anuncio oficial sostuvo que su participación no debe interpretarse como una fuente de división y defendió que la unidad del progresismo es la condición principal para alcanzar la victoria en 2026.

Con la inscripción de Quintero, la lista de aspirantes a la candidatura presidencial del Pacto Histórico incluye a congresistas y exfuncionarios cercanos al presidente Gustavo Petro.

Entre ellos se encuentran María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.

El mecanismo de consulta, previsto para octubre, será determinante para establecer el nombre que representará a la colectividad en las elecciones presidenciales de 2026, en un contexto donde las tensiones internas y las alianzas externas definirán el rumbo de la coalición.

La precandidatura de Quintero coincide con un proceso penal abierto en su contra. En abril de 2025, el Juzgado 31 Penal Municipal con función de control de garantías de Medellín adelantó la audiencia de imputación de cargos en la que la Fiscalía le atribuyó responsabilidad por presuntas irregularidades en la modificación del uso del suelo de los predios del proyecto “Aguas Vivas”.

De acuerdo con el ente acusador, el exalcalde firmó el decreto 412 de 2023 que autorizaba un cambio en la destinación de dichos terrenos, originalmente proyectados para la construcción de un ecoparque que nunca se ejecutó.

Según la Fiscalía, esta actuación favoreció a intereses privados y ocasionó un posible detrimento patrimonial para el municipio.

En la diligencia, la fiscal del caso le imputó los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros y prevaricato por acción, argumentando que las decisiones adoptadas durante su mandato se apartaron de los deberes propios de la función pública.
 

Le puede interesar:

Etiquetas