Publicidad

 
Publicidad

Iván Cepeda toma amplia ventaja en la consulta del Pacto Histórico con más del 60% de los votos

El senador lidera la carrera presidencial interna frente a Carolina Corcho, según los primeros boletines oficiales.

Iván Cepeda aspiración presidencial
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 26/10/2025 - 17:14 Créditos: Iván Cepeda aspiración presidencial. Tomada de X: @IvanCepedaCast

El senador Iván Cepeda encabeza con claridad la consulta presidencial del Pacto Histórico, según los primeros reportes de la Registraduría Nacional. Con el 62,4% de los votos procesados, Cepeda se perfila como el ganador de la jornada, mientras Carolina Corcho registra el 31,1% y el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, alcanza el 6,4%. En total, más de 424.000 ciudadanos participaron en este proceso interno que busca definir el liderazgo de la coalición de izquierda rumbo a 2026.

El resultado preliminar refleja una tendencia sólida en favor de Cepeda, quien ha mantenido una ventaja estable desde los primeros boletines. La participación, que superó el millón de votantes a lo largo del día, se considera un indicador positivo del respaldo de las bases petristas, pese a las dificultades logísticas denunciadas por el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Además del candidato presidencial, la consulta definirá el orden de las listas cerradas al Congreso. En la contienda legislativa, Ferney Silva y Walter Rodríguez lideran los cómputos para el Senado, mientras que María Fernanda Carrascal encabeza la votación para la Cámara en Bogotá.

Lea también: (Lamine Yamal compra la mansión de Shakira y Piqué por 11 millones de euros en Esplugas de Llobregat)

La jornada, marcada por demoras y escasez de tarjetones en varios puntos del país, fue calificada por Benedetti como “una muestra de desorganización que no puede repetirse”. A pesar de ello, la Registraduría destacó la alta participación y aseguró que los resultados finales se conocerán en las próximas horas.

Con este triunfo parcial, Cepeda se consolida como la principal figura del Pacto Histórico en el nuevo ciclo electoral, y su victoria, de confirmarse, lo ubicaría como el precandidato más fuerte de la izquierda en la antesala de la consulta del Frente Amplio prevista para 2026.

Otras noticias

 


 

Etiquetas