Publicidad

 
Publicidad

Juicio Álvaro Uribe: Juez impone prisión domiciliaria para el exmandatario

La jueza Sandra Heredia emitió fallo condenatorio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Álvaro Uribe 11 febrero
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 28/07/2025 - 19:12 Créditos: Audiencia de Álvaro Uribe

La jueza 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, emitió este 28 de julio de 2025, un fallo condenatorio histórico contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. 

Como parte de la sentencia, la jueza también impuso la medida de prisión domiciliaria al exmandatario, una decisión que resonará profundamente en la esfera política y judicial del país. La lectura del sentido del fallo, que se extendió por varias horas en el Complejo Judicial de Paloquemao, culminó un largo y mediático proceso.

Le recomendamos leer (Expresidente Uribe culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal; absuelto en soborno simple)

La jueza Heredia encontró a Uribe Vélez penalmente responsable del delito de soborno en actuación penal. El fallo detalla cómo, a través de intermediarios como su abogado Diego Cadena y alias “Caliche”, se ofrecieron beneficios a personas privadas de la libertad. 

El objetivo era claro: obtener ventajas procesales y lograr que estas personas modificaran sus testimonios en expedientes que involucraban al expresidente. Específicamente, se comprobó el intento de sobornar al testigo clave, Juan Guillermo Monsalve, para que alterara su versión de los hechos. La jueza fue enfática al declarar que Uribe Vélez "es responsable del delito de soborno en actuación penal", subrayando la gravedad de su accionar para la integridad de la justicia.

Además, la jueza dictaminó la culpabilidad del expresidente por el delito de fraude procesal. La evidencia mostró que existió un engaño orquestado para inducir a error a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. 

Tres exparamilitares del Bloque Metro –Máximo Cuesta Valencia, alias “Sinaí”; Giovanny Alberto Cadavid Zapata, alias “Cadavid”; y Elmo José Mármol Torregrosa, alias “El Poli”– enviaron cartas idénticas, con los mismos errores, a la Corte en 2018. En estas misivas, alegaban presiones de Iván Cepeda y la abogada Mercedes Arroyave para declarar en contra de Uribe. 

Sin embargo, la jueza concluyó que las inconsistencias en sus testimonios durante el juicio no lograron disipar las dudas sobre la autenticidad de dichas cartas, confirmando que su propósito era afectar la recta administración de justicia.

La imposición de la prisión domiciliaria al expresidente Uribe es un aspecto central de esta histórica sentencia. Esta medida restrictiva de la libertad, dictada en primera instancia, establece un importante precedente sobre la responsabilidad de los altos dignatarios ante la ley.

Otras noticias

 

Etiquetas