Publicidad
Publicidad
Medellín y Antioquia rechazan proyecto de ley que beneficiaría a jefes de bandas criminales
El alcalde Federico Gutiérrez y el gobernador Andrés Julián Rendón critican la intención del Gobierno Petro de modificar la Ley de Justicia y Paz.

La propuesta del Gobierno nacional para modificar la Ley de Justicia y Paz y otorgar beneficios judiciales a jefes de bandas criminales generó un fuerte rechazo por parte de las autoridades de Medellín y Antioquia.
Según se ha conocido, el proyecto —que sería presentado el 20 de julio— busca reducir las penas de cabecillas de estructuras ilegales a condenas de entre cinco y ocho años, permitiendo su excarcelación bajo ciertas condiciones.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, fue contundente en su crítica: “Todo lo que sea criminalidad y violar la ley le encanta al presidente Petro. Todo el que sea bandido está seguro en el número favorito del teléfono del presidente”. Agregó que desde su administración seguirán combatiendo las estructuras delincuenciales, independientemente de las decisiones del Ejecutivo.
Lea también: (Condenan a 21 años de cárcel a jordano-estadounidense que pretendía viajar a Medellín a abusar de menores)
Entre los posibles beneficiados se mencionan cabecillas del Valle de Aburrá como ‘Douglas’ o ‘Carlos Pesebre’, actualmente recluidos en la cárcel de Itagüí. Esta posibilidad ha generado alarma en la región, históricamente afectada por la criminalidad urbana.
Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, calificó como un error estratégico negociar con el crimen: “La paz no se consigue arrodillado frente al delito. Esta propuesta consolida la impunidad y debilita las instituciones”.
Ambos mandatarios coincidieron en que este tipo de medidas no fortalecen la seguridad ni la justicia, sino que envían mensajes erróneos a la ciudadanía y a las víctimas. A pesar de la controversia, el proyecto será evaluado nuevamente este viernes para definir si se radica oficialmente ante el Congreso el próximo 20 de julio, junto con otras iniciativas como la posible suspensión de extradiciones.
Otras noticias
Etiquetas