Publicidad

 
Publicidad

“Pedir que cesen bombardeos es abrir la puerta a reclutar más niños”, presidente Petro

El mandatario defiende legalidad de bombardeos pese a críticas. Aseguró que las acciones militares no vulneraron el DIH.

petro reacciona a bloqueo de cuentas
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 18/11/2025 - 15:43 Créditos: Gustavo Petro, presidente de Colombia - Imagen de Presidencia

En medio de la controversia generada por los bombardeos ordenados por el Gobierno nacional contra disidencias de las Farc -operaciones que dejaron varios menores de edad muertos-, el presidente Gustavo Petro salió al paso de las críticas y defendió la legalidad de las acciones militares. 

El mandatario afirmó que las operaciones se realizaron en estricto cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y que no constituyeron una violación a los derechos fundamentales de los civiles, incluidos los menores reclutados por grupos ilegales.

Le recomendamos leer (Presidente Petro confirma muerte de más de 10 menores en bombardeos contra Iván Mordisco)

En ese sentido, Petro señaló que sus decisiones estuvieron enmarcadas en la lucha contra el narcotráfico y los grupos armados que ejercen control sobre diversas regiones del país. 

“Vuelvo a insistir que no nos hemos salido del DIH en los bombardeos ordenados por mí. Decir que se detengan los bombardeos cuando estamos dentro del DIH es de una ingenuidad brutal”, afirmó. Luego agregó: “Nosotros detenemos y detendremos la esclavitud de nuestro pueblo en muchas regiones de Colombia en manos de los grupos armados narcos. Decir que se paren los bombardeos en acciones ofensivas de los narcos es invitarlos a reclutar más niños”.

La respuesta del presidente se produjo luego del análisis del reconocido jurista Kai Ambos, experto en Derecho Penal Internacional y magistrado alemán de un Tribunal Internacional en La Haya, quien expresó su preocupación por las consecuencias de los ataques aéreos que derivaron en la muerte de menores. Según explicó en una entrevista con Semana, varios de los menores fallecidos habrían sido víctimas de reclutamiento forzado por parte de las disidencias.

A pesar de las advertencias y cuestionamientos planteados por Ambos respecto a la legalidad de los bombardeos, Petro reiteró que las acciones del Gobierno constituyen una respuesta legítima frente a la amenaza que representan los grupos armados ilegales. Según dijo, estas organizaciones continúan operando en zonas donde la población se encuentra sometida a la violencia y al control de estructuras dedicadas al narcotráfico.

Con este pronunciamiento, el mandatario reafirmó su postura frente a la ofensiva militar, insistiendo en que las operaciones seguirán mientras, según él, se mantengan dentro del marco jurídico internacional y contribuyan a frenar el reclutamiento de menores en territorios afectados por la presencia de actores armados.

Otras noticias

 

Etiquetas