Publicidad

 
Publicidad

Perú rechaza declaraciones de presidente Petro y defiende soberanía sobre isla Chinería

Tensión diplomática: Perú acusa a Colombia de actos de provocación.

Isla Santa Rosa en el Amazonas peruano
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 14/08/2025 - 07:42 Créditos: Isla Santa Rosa en el Amazonas peruano. Tomada de Plataforma del Estado Peruano

El Gobierno del Perú emitió un comunicado oficial en el que expresó su rechazo a las recientes declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, relacionadas con la soberanía sobre la isla Chinería, ubicada en el distrito de Santa Rosa de Loreto.

Según las autoridades peruanas, la postura del mandatario colombiano pretende desconocer la jurisdicción que Perú ejerce legítimamente sobre este territorio, amparada en instrumentos internacionales vigentes.

El pronunciamiento recuerda que la soberanía peruana sobre la isla Chinería se encuentra respaldada por el Tratado de Límites y Navegación Fluvial de 1922 y por las actas de la Comisión Mixta Demarcadora de 1928 y 1930, ratificadas posteriormente mediante el Protocolo de Amistad y Cooperación de Río de Janeiro de 1934.

Estos acuerdos, sostiene el Ejecutivo peruano, establecen de manera clara y definitiva la pertenencia de la isla al territorio nacional.

En el comunicado también se manifestó una protesta formal por lo que calificó como una “sucesión de actos de provocación” ejecutados por ciudadanos colombianos en el poblado de Santa Rosa, capital del distrito de Santa Rosa de Loreto y situado en la isla Chinería.

Lea también: (Multa millonaria a uruguayo Juan José Moratorio por no revelar grupo del cual hace parte la empresa Nitrofert)

De acuerdo con la versión oficial, estas acciones estarían afectando la relación bilateral entre Perú y Colombia, así como la convivencia y el bienestar de las comunidades fronterizas.

El Ministerio Público del Perú informó que ha iniciado una investigación preliminar contra dos ciudadanos colombianos por presunto atentado contra la soberanía nacional, y que se han ordenado diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.

El Gobierno peruano exhortó a Colombia a brindar la cooperación necesaria para prevenir y detener de inmediato este tipo de incidentes, con el fin de preservar la armonía entre los pueblos fronterizos.

Finalmente, el Ejecutivo de Lima reiteró que se mantendrá vigilante y hará respetar su integridad territorial conforme al derecho internacional, reafirmando su compromiso con la defensa de sus límites establecidos y con la estabilidad en la región amazónica compartida con Colombia y Brasil.

Otras noticias

 

 

Etiquetas