Publicidad
Publicidad
Petro acusa a Glencore y Drummond de apoyar "genocidio" en Gaza y pide que sean procesadas
Mandatario arremetió contra las mineras, acusándolas de seguir exportando carbón a Israel pese a una prohibición decretada por su gobierno.

A través de una publicación en su cuenta de X, el mandatario colombiano denunció las mineras Glencore y Drummond habrían "desobedecido" un decreto que prohíbe la exportación de carbón térmico a Israel, argumentando que este material estaría siendo utilizado “para hacer bombas que matan los niños en Gaza”.
“Las empresas Glencore (de Suiza) y Drummond (comprometida con la muerte de sindicalistas del Cesar) decidieron continuar la exportación”, escribió Petro. Además, solicitó a las autoridades suizas y a la justicia colombiana que procesen a los administradores de ambas compañías por su presunta responsabilidad en lo que calificó como “ayuda al genocidio”.
Le va a interesar (Consejo de Estado ratifica concesión del Muelle 13 de Buenaventura)
La respuesta no se hizo esperar. Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), defendió a las mineras y aclaró que el carbón colombiano tiene fines energéticos.
“El carbón colombiano se exporta para generar energía eléctrica, fuente vital para hogares, hospitales e infraestructura, incluso en Gaza, a donde llega parte de esta energía”, afirmó.
Nariño también subrayó que las exportaciones están protegidas por el mismo decreto presidencial mencionado por Petro. “El decreto del Gobierno permite seguir exportando cuando existen contratos vigentes”, explicó, haciendo énfasis en que las operaciones actuales están amparadas legalmente.
Finalmente, rechazó las acusaciones del presidente Petro, calificándolas de infundadas y peligrosas. “Atribuir vínculos con asesinatos de sindicalistas a empresas legales y formales es una afirmación falsa, temeraria y sin respaldo en ninguna decisión judicial”, puntualizó.
También advirtió que estas estigmatizaciones ponen en riesgo a las personas y comunidades que dependen de la minería legal en Colombia.
Otras noticias
Etiquetas