Publicidad
Publicidad
Arroceros se levantan de mesa por inasistencia de ministras de Agricultura y Comercio
El paro entra en su cuarto día sin avances: productores exigen presencia de las ministras y acuerdos concretos.

El paro de los arroceros, que ya completa cuatro días, continúa afectando a 10 departamentos del país, mientras los productores denuncian el incumplimiento de acuerdos anteriores por parte del Gobierno Nacional. La falta de presencia de las ministras de Agricultura, Martha Carvajalino y de Comercio, Diana Marcela Morales, en una reunión clave celebrada el jueves 17 de julio en Bogotá, agudizó el descontento del gremio, que decidió levantarse de la mesa de diálogo.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el ministerio de Comercio, líderes del paro sostuvieron conversaciones con algunos funcionarios del Gobierno, pero sin la participación directa de las ministras, lo que fue interpretado como una muestra de desinterés. Para los representantes del sector arrocero, esto evidencia que no existen las condiciones necesarias para avanzar en las negociaciones.
Lea también (Colfecar advierte colapso del transporte por bloqueos, tractomulas incendiadas e impuestos desbordados)
Luis Enrique Apolinar, presidente nacional de Dignidad Arrocera, confirmó que el paro se mantendrá y que los bloqueos intermitentes seguirán en las vías del país: "La solución tiene que lograrse en esta reunión de negociación, porque no hay otro punto o sitio para hacerlo que no sea acá con el Ministerio. Queremos una negociación amplia que incluya a industriales y comerciantes", expresó.
Uno de los puntos más críticos es el cierre total del kilómetro 86 de la vía al Llano, cuya reapertura se programó entre las 3:00 p.m. y las 5:00 p.m,. Esta medida ha generado afectaciones en la movilidad y el transporte de carga hacia el centro del país.
Los productores de departamentos como Meta, sur de Casanare y la región del río Meta han permanecido en protesta bajo difíciles condiciones climáticas, exigiendo respuestas concretas del Gobierno, especialmente en lo relacionado con el incremento en el valor de la carga de arroz.
El gremio advierte que no aceptará promesas sin respaldo, como las que, según ellos, se hicieron en el paro anterior y no se cumplieron.
Otras noticias
Etiquetas