Publicidad
Publicidad
WOM Colombia reorganiza deudas por $3,22 billones tras aprobación de acuerdo con acreedores
La reorganización busca garantizar la operación de la empresa, que hoy cuenta con más de seis millones de usuarios y casi 2.000 empleados.

Partners Telecom Colombia S.A.S., conocida comercialmente como WOM Colombia, avanzó un paso clave en su proceso de reorganización empresarial tras la confirmación del acuerdo ante la Superintendencia de Sociedades. El acuerdo fue aprobado por el 85,92% de los acreedores con derecho a voto y permitirá la reestructuración de un pasivo de $3,22 billones.
La compañía, adquirida a inicios de 2025 por SUR Holdings —un grupo de inversionistas de Estados Unidos y Reino Unido—, enfrenta un panorama financiero en el que sus activos ascienden a $4,37 billones, mientras que sus pasivos alcanzan los $5,92 billones (corte a 31 de diciembre de 2024). Pese a ello, WOM mantiene una participación estratégica en el mercado de las telecomunicaciones con más de seis millones de usuarios a nivel nacional.
Le puede interesar (Arroceros se levantan de mesa por inasistencia de ministras de Agricultura y Comercio)
El acuerdo de reorganización contempla un plazo de ejecución de 10 años, ampliable hasta 18 años en lo relacionado con las obligaciones adquiridas con el ministerio de Tecnologías. Asimismo, incluye medidas especiales para aliviar la carga financiera de la empresa, como la asignación de cuotas diferenciadas por parte de los nuevos socios, en los términos del artículo 41 de la Ley 1116 de 2006.
Actualmente, WOM cuenta con 1.982 empleados directos y una amplia red de micro y pequeñas empresas proveedoras, cuya estabilidad depende en gran parte de la continuidad de las operaciones de la compañía.
El Superintendente de Sociedades, Billy Escobar, destacó la importancia de esta decisión: “Este acuerdo es un ejemplo de cómo el régimen de insolvencia empresarial permite salvaguardar unidades productivas estratégicas. Se evita la salida de un competidor relevante del mercado de las telecomunicaciones, protegiendo la libre competencia y garantizando un servicio esencial para millones de colombianos”.
Con esta aprobación, WOM Colombia podrá seguir operando, preservar miles de empleos y mantener su rol clave en el ecosistema tecnológico nacional.
Otras noticias
Etiquetas