Publicidad

 
Publicidad

Petro denuncia impedimentos para que Verónica Alcocer regrese a Colombia

Afirma que su familia está dividida por causas políticas.

Petro denuncia impedimentos para que Verónica Alcocer regrese a Colombia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 20/11/2025 - 19:15 Créditos: Gustavo Petro y Verónica Alcocer. Tomada de Presidencia

Durante el acto conmemorativo por los 94 años de la Casa Militar, celebrado en Bogotá el jueves 20 de noviembre, el presidente Gustavo Petro abordó públicamente la situación actual de su núcleo familiar, aludiendo a los obstáculos que enfrenta su esposa, Verónica Alcocer, para retornar a Colombia.

Las declaraciones fueron emitidas en el contexto de un evento institucional, al cual el mandatario asistió en compañía de su hija menor, Antonella.

En su intervención, el jefe de Estado relacionó las dificultades que enfrenta su esposa con problemáticas estructurales del país.

Hizo referencia directa a la imposibilidad de que la madre de sus hijas —quien continúa ostentando el título protocolario de primera dama— regrese a territorio nacional.

Según indicó, se trata de una situación que excede lo doméstico, pues a su juicio representa un síntoma de la tensión social y política que afecta a la nación.

El mandatario afirmó que la coyuntura actual con Alcocer no puede interpretarse como un hecho aislado. Señaló que la imposibilidad de reunir a su familia refleja las barreras que existen para alcanzar una cohesión nacional.

Lea también: JEP revela cómo el Ejército implicó a la Fuerza Aérea en operaciones de ejecuciones extrajudiciales

Expresó que la circunstancia particular de su entorno personal da cuenta de un clima que impide, en general, el reencuentro y la reconciliación en el país.

Durante el discurso, Petro sostuvo que la ausencia de Alcocer no responde a una decisión unilateral, sino a lo que calificó como una “ignominia” ejercida contra su administración.

En su intervención, reiteró que, según su percepción, sobre su Gobierno se han emitido señalamientos infundados, lo que estaría afectando también el entorno familiar.

El jefe de Estado indicó que no permitirá que esta situación continúe y expresó su intención de facilitar el regreso de Alcocer.

Subrayó que el hecho de que ella no pueda retornar representa una afrenta que debe ser atendida en su dimensión institucional, al considerar que obstaculiza su proyecto político enfocado en la unidad nacional.

Durante su intervención, Petro vinculó la problemática familiar con el concepto de nación. Planteó que si no puede lograr que la madre de su hija regrese y se reúna con su hija, tampoco podrá cumplir con el objetivo de propiciar la unión de las familias colombianas. A partir de ello, construyó una analogía entre la fragmentación de su hogar y las divisiones internas del país.

Asimismo, el presidente advirtió que, de persistir las divisiones, Colombia continuará en un ciclo de confrontación interna que impediría su consolidación como una nación estable y soberana.

En este marco, apeló a una visión de país en la que prime la cohesión social, sin sometimientos externos ni internos, y en la que la pluralidad de pensamientos no derive en conflictos irreconciliables.

La referencia directa a Alcocer, en medio del acto protocolario, adquirió especial relevancia debido a las múltiples versiones divulgadas por medios de comunicación en torno a su estancia en Europa, particularmente en Suecia.

En semanas recientes, el diario sueco Expressen publicó informes que señalaban a la primera dama por un presunto estilo de vida marcado por el uso de bienes y servicios costosos. Las publicaciones también aludían a sus interacciones con figuras reconocidas en ese país.

Además de las versiones sobre su estilo de vida en Estocolmo, Alcocer ha estado en el centro del debate por su inclusión en la denominada Lista Clinton, que comporta sanciones económicas por parte de Estados Unidos, en este caso derivadas de señalamientos relacionados con posibles vínculos con actividades ilícitas.

A pesar de esto, el presidente la defendió públicamente, destacando su papel como madre de sus hijas y sin apelar a su condición de cónyuge.

Otras noticias

 

 

Etiquetas