Publicidad


Publicidad

Presidente de Fedegan ausente en nuevo ciclo de diálogos con el ELN

Razones de la decisión del José Félix Lafaurie.

José Felix Lafaurie Fedegán
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 19/05/2024 - 10:02 Créditos: Twitter José Felix Lafaurie

El presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Felix Lafaurie, confirmó que no estará presente en la nueva serie de negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que darán inicio el próximo lunes 20 de mayo en la capital venezolana, Caracas.

Lafaurie ha explicado que su ausencia se debe a compromisos profesionales previamente adquiridos que requieren su atención fuera del país. Específicamente, el líder del gremio ganadero estará en China para participar en una feria agroindustrial de suma importancia. 

Este evento se celebrará en Shanghái y tiene como objetivo principal consolidar el mercado chino para la exportación de carne colombiana, un proyecto que ha tomado 14 años de esfuerzos y que recientemente ha visto la apertura de plantas colombianas en dicho país.

"Esta es la semana en que se lleva a cabo la feria agroalimentaria más relevante del mundo, en Shanghái. Finalmente, después de 14 años de trabajo, Colombia ha logrado habilitar plantas en China para exportar carne. Por consiguiente, esta feria es clave para consolidar ese mercado", subrayó Lafaurie.

Lea también: (Ministro de Israel amenaza con retirar apoyo a Netanyahu si no elabora plan de posguerra)

La noticia de su no participación en las negociaciones con el ELN surge poco después de que Lafaurie insinuara la posibilidad de abandonar la mesa de diálogo, ante la preocupación por recientes secuestros de ganaderos, presuntamente perpetrados por el ELN. 

"Si se confirma que el ELN es responsable del secuestro de al menos uno de los ganaderos, mi estancia en la delegación se volvería insostenible. Se trata de una cuestión de ética personal e institucional, de integridad moral", declaró el presidente de Fedegán recientemente.

Aunque no podrá estar físicamente en las negociaciones, Lafaurie manifestó su esperanza de que los resultados de este nuevo ciclo de diálogos contribuyan a temas que fortalezcan el acuerdo nacional y que eventualmente requieran ser transformados en reformas legislativas que deberán ser aprobadas por el Congreso.

Otras noticias

 

Etiquetas