Publicidad
Publicidad
Invima lanza alerta por yogurt con registro vencido
El instituto advirtió que el producto no cumple con la normatividad sanitaria vigente y pidió a la ciudadanía abstenerse de consumirlo.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) advirtió este miércoles sobre la comercialización fraudulenta del producto “Yogurt entero con dulce sabor a fresa, melocotón, guanábana, feijoa, mora, kiwi, marca: Villa de Ubaté”, el cual circula en el mercado con registro sanitario RSA-006435-2018 vencido.
La entidad informó que, tras realizar actividades de laboratorio e inspección, el producto no superó los requisitos legales, motivo por el cual se determinó emitir una alerta sanitaria nacional. “En este sentido, el producto objeto de la presente alerta incumple las disposiciones de la reglamentación sanitaria vigente para alimentos y bebidas, en particular lo establecido en la Resolución 2674 de 2013, artículo 3, literal d”, señaló el Invima.
El instituto recordó que un alimento fraudulento es aquel que se comercializa, publicita o promociona sin contar con el respectivo registro, permiso o notificación sanitaria, lo cual representa un riesgo para la salud de los consumidores.
El Invima solicitó a la ciudadanía abstenerse de adquirir este yogurt y, en caso de haberlo comprado, suspender de inmediato su consumo. Asimismo, recordó que el cumplimiento de la normativa sanitaria es responsabilidad de los titulares de los registros, así como de fabricantes, distribuidores e importadores.
Lea también: (Grave accidente en la vía Bogotá - Girardot deja un conductor muerto)
El instituto también pidió a las secretarías de salud:
- Realizar búsqueda activa del producto objeto de la alerta.
- Inspeccionar establecimientos que puedan comercializarlo y aplicar las medidas sanitarias correspondientes.
- Difundir la alerta a través de medios oficiales, páginas web y redes sociales.
- Informar al Invima en caso de detectar el producto.
Finalmente, el Invima recomendó a los consumidores consultar de manera permanente la aplicación web alertas alimentos y bebidas y sus canales oficiales en redes sociales (@invimacolombia en X, Instagram y Facebook) para conocer advertencias sobre productos que puedan representar riesgos para la salud pública.
Otras noticias
Etiquetas