Publicidad


Publicidad

Primera dama Verónica Alcocer denuncia crímenes de odio y falsas informaciones ante la Fiscalía

La primera dama solicita una investigación sobre una campaña de desprestigio que busca asociarla con actos de corrupción.

VERÓNICA ALCOCER 21 DE JUNIO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 21/06/2024 - 07:26 Créditos: Cuenta X @Veronicalcocerg

Verónica Alcocer, primera dama de la Nación, acudió a la Fiscalía General de la Nación para denunciar crímenes de odio y falsas informaciones supuestamente promovidas desde entidades del Gobierno de su esposo, el presidente Gustavo Petro. Alcocer sostiene que estos actos buscan afectar su buen nombre y desprestigiar la administración presidencial.

La denuncia, presentada ante la fiscal general Luz Adriana Camargo, alega la configuración del delito de hostigamiento agravado, tipificado en el artículo 134B del código penal. Alcocer conoció el 1 de junio de 2024 sobre informaciones que pretendían involucrarla en actos de corrupción o encubrimiento en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

La primera dama asegura que esta campaña de desprestigio está siendo impulsada por personas del mismo Gobierno en una estrategia conocida como ‘fuego amigo’. Estas personas difunden información falsa que es recogida por medios de comunicación y opinadores sin la debida verificación, similar a lo ocurrido con el hermano de Laura Sarabia.

Lea también (Exalcalde Rodolfo Hernández apela sentencia por caso Vitalogic)

Alcocer describe esta situación como una estrategia sistemática de desinformación, que atenta contra la dignidad humana, la honra y el buen nombre. Señala que estas acciones buscan desacreditar personas y grupos, afectando la credibilidad y confianza de la ciudadanía mediante la difusión de contenido inexacto y engañoso. Además, alerta sobre el riesgo de que las falsas noticias puedan escalar a amenazas físicas.

La primera dama se compromete a proporcionar todos los detalles necesarios a su equipo jurídico una vez la Fiscalía asuma la denuncia. Reitera que ninguna persona de su círculo social o familiar está autorizada a hablar en su nombre, enfatizando la importancia de la veracidad en la información difundida.

 

 

 

Otras noticias:

 

 

 

 

Etiquetas