Publicidad
Publicidad
Se cumple un mes del atentado a Miguel Uribe Turbay: así avanza la investigación
Atentado a Miguel Uribe: quiénes son los capturados y qué revelaron en sus declaraciones.

Hoy se cumple exactamente un mes desde el ataque al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, cuando el pasado 7 de junio a las 5:40 p. m., un menor de 15 años le disparó en el parque El Golfito, en la localidad de Fontibón, mientras Uribe ofrecía un mitin político.
La secuencia revisada por la Fiscalía, con videos, llamadas y testigos, demuestra que el agresor—residente en Engativá con sus tíos—llegó primeramente en moto, luego esperó casi dos horas y, finalmente, descendió de un automóvil tipo Spark gris acompañado por una mujer y un hombre.
Se aproximó y realizó al menos tres disparos: dos impactaron en la cabeza y uno en la pierna izquierda del político, utilizando una pistola semiautomática Glock calibre 9 mm, adquirida legalmente en Arizona en agosto de 2020 y presuntamente modificada luego.
La captura del menor fue inmediata, luego de que se enfrentara con miembros de la Policía y su propio equipo de seguridad, resultando herido en un pie. En el momento de su captura, el joven gritó: “perdón, lo hice por mi familia!” y más tarde declaró: “fue el man de la olla… yo digo quién fue, déjenme darle los números”
Este joven había estado inscrito en el programa Jóvenes en Paz, una estrategia estatal de reintegración, pero según fuentes gubernamentales, tuvo una “personalidad conflictiva”, abandonó el programa tras dos meses sin asistir a clases y no fue inscrito en ningún otro proyecto similar
Autores intelectuales y logística
La captura más reciente, del pasado 5 de julio, corresponde a Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, en Engativá. Según la Policía, es el cerebro del atentado y coordinador del reclutamiento del menor, así como del traslado del arma, por orden de un cabecilla identificado solo como “El Churco”, desde Ecuador.
Se le imputa tentativa de homicidio agravado, uso de menores, tráfico de armas y concierto para delinquir; habría recibido cerca de mil millones de pesos por la operación
Katherine Andrea Martínez, alias Gabriela, fue capturada por facilitar el arma al menor. En su declaración ante la Fiscalía, explicó que El Costeño le pidió que consiguiera un adolescente “sin padres” para convertirlo en sicario, y que debía disparar “a la cabeza, mínimo tres o cuatro tiros, la Glock estaba para ráfaga” .
Lea también: (Miguel Uribe, Vicky Dávila y Gustavo Bolívar lideran intención de voto presidencial para 2026)
Durante el interrogatorio, Gabriela reveló que “tras el ataque, El Costeño planeaba eliminar a todos para que nadie hablara: primero el conductor [Carlos Eduardo Mora], luego el menor”.
Mora González, encargado del vehículo, también fue imputado por tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores
Vínculos con disidencias y entramado criminal
La Fiscalía recuperó el celular del menor, en el que halló 54 contactos, al menos 17 vinculados a disidencias de FARC y al ELN, junto con imágenes de cabecillas como Jesús Santrich . Sin embargo, estas agrupaciones han negado apoyo directo al atentado . Aún están en curso los peritajes para definir si hubo financiación o apoyo logístico desde redes ilegales.
Partes médicos de la Clínica Fundación Santa Fe
La Fundación Santa Fe ha emitido partes regulares, confirmando una situación crítica desde el inicio:
7 de junio: ingresó con traumatismo craneoencefálico, sangrado cerebral y herida en la pierna; fue operado de urgencia
8 de junio: salió del quirófano, pero con pronóstico neurológico severo; sigue en UCI.
11–12 de junio: leve mejoría, reducción de edema; no obstante el estado clínico sigue reservado.
16 de junio: nueva cirugía por sangrado intracerebral de difícil control; permanece en condición extrema.
Impacto político
Una nueva medición de opinión pública, elaborada por Guarumo y Ecoanalítica, expuso el estado actual de la intención de voto en Colombia de cara a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026.
El estudio se llevó a cabo mediante encuestas presenciales entre el 1.° y el 5 de julio de 2025 y comprendió un universo representativo de ciudadanos mayores de edad distribuidos en distintas ciudades del país.
Según los resultados divulgados, el senador Miguel Uribe Turbay obtuvo el mayor respaldo entre los consultados con un 13,7 %.
En segundo lugar aparece la periodista Vicky Dávila con un 11,5%, seguida por Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento de Prosperidad Social, quien registró un 10,5 %.
En posiciones intermedias se ubicaron Sergio Fajardo (8,7%) y el exalcalde de Medellín Daniel Quintero (8,1%). Tanto Claudia López, exalcaldesa de Bogotá, como la opción “ninguno” registraron el mismo nivel de respaldo: 5,3%.
Otras noticias
Etiquetas