Publicidad

 
Publicidad

Antioquia destina $3.000 millones a municipios en calamidad por lluvias

64 municipios están en alerta roja por inundaciones y nueve vías permanecen cerradas.

damnificados lluvias medellin
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 20/05/2025 - 07:41 Créditos: Prensa Alcaldía de Medellín

La Gobernación de Antioquia anunció una inversión cercana a los $3.000 millones para atender las emergencias ocasionadas por la temporada de lluvias, que ha dejado a 27 municipios en situación de calamidad pública. Entre las poblaciones más afectadas se encuentran Turbo, Necoclí, Sabaneta, Dabeiba, Medellín y La Pintada.

Actualmente, 64 municipios del departamento se encuentran en alerta roja por riesgo de inundaciones, y se han registrado 283 emergencias hasta la fecha. La temporada de lluvias, según las autoridades, se prolongará al menos hasta la primera semana de junio.

Carlos Ríos, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (DAGRAN), aseguró que los recursos ya están listos para ser distribuidos, y que se entregarán conforme a los planes de acción definidos por cada municipio. "Estos fondos permitirán atender necesidades prioritarias como maquinaria amarilla, ayudas humanitarias y gestión de riesgo", explicó.

Los efectos del invierno se han evidenciado en múltiples regiones con deslizamientos, desbordamientos de ríos y pérdida de banca. En particular, los municipios de Caicedo, Betulia, Buriticá, San Luis, Cáceres, Yondó, Jericó, Jardín y Venecia han reportado afectaciones graves. En Cáceres y Bolombolo (Venecia), el desbordamiento del río Cauca mantiene en alerta a las autoridades. En Yondó se evalúan daños en la planta de tratamiento de aguas residuales.

Lea también: (Exministro Álvaro Leyva habla de amenazas y acusa a Petro de persecución)

En Sabaneta, donde cinco personas murieron como consecuencia de la ola invernal, se recomendó la evacuación de 14 viviendas por riesgo estructural.

El estado de las vías también preocupa: nueve tramos permanecen cerrados por deslizamientos y pérdida de banca, mientras que otros seis operan con paso restringido. Para enfrentar esta situación, el departamento tiene activos 36 frentes de maquinaria amarilla que atienden puntos críticos y desarrollan labores preventivas.

La Gobernación reiteró su compromiso con la atención oportuna de la emergencia y pidió a la ciudadanía seguir las recomendaciones de las autoridades locales.

Otras noticias

 

Etiquetas