Publicidad
Publicidad
Autoridades de Cúcuta implementarían toque de queda durante 48 horas por ola de violencia
Se estudia toque de queda durante 48 horas en Cúcuta ante los últimos hechos violentos registrados en la zona de frontera

Ante la preocupante escalada de violencia en la zona fronteriza entre Villa del Rosario y Cúcuta, las autoridades locales analizan la posibilidad de imponer un toque de queda de 48 horas. Esta medida busca contener la crisis de seguridad que ha dejado, hasta el momento, siete personas heridas, incluyendo seis civiles y un miembro de la Policía Nacional.
El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, anunció en entrevista con La FM de RCN Radio que la decisión será evaluada en un Consejo Extraordinario de Seguridad. "Vamos a realizar un Consejo Extraordinario de Seguridad y una de las propuestas es el toque de queda, que será analizado por las autoridades con el objetivo de fortalecer la seguridad con 3.000 policías y 1.200 soldados", declaró el mandatario.
Refuerzo de seguridad ante amenazas del ELN
En respuesta a las recientes amenazas del grupo guerrillero ELN, que ha advertido sobre posibles acciones terroristas en distintas regiones del país, el gobierno local ha intensificado la presencia de la Policía y el Ejército en zonas urbanas y rurales de Cúcuta. La medida pretende disuadir cualquier acto violento y proteger a la población civil.
Asimismo, con el objetivo de capturar a los responsables de los ataques recientes, las autoridades han aumentado la recompensa por información que conduzca a su identificación y captura. La Gobernación de Norte de Santander ofrece 100 millones de pesos, mientras que la Alcaldía de Cúcuta ha dispuesto 50 millones adicionales.
Así mismo se están realizando patrullajes para verificar las identidades de los ciudadanos y dar con los sospechosos.
Lea también (Corte Constitucional declina invitación de Petro a un encuentro de diálogo)
Ataques recientes y daños materiales
Las investigaciones preliminares indican que los recientes ataques en la región han incluido el uso de explosivos dirigidos contra puestos de Policía. En Villa del Rosario, cilindros bomba fueron detectados y neutralizados de manera controlada. En el Distrito de Policía de La Parada, las autoridades confirmaron la presencia de explosivos, mientras que en Villa Antigua un ataque destruyó por completo el Comando de Atención Inmediata (CAI) de la Policía.
El general William Quintero, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, confirmó que, además del ataque al CAI de Villa Antigua, un carro bomba fue detonado en el peaje de la ciudad. "Hemos decidido acordonar todos los puestos de Policía como medida preventiva ante las recientes acciones violentas del ELN", aseguró el alto oficial.
El Consejo Extraordinario de Seguridad evaluará la posibilidad de implementar el toque de queda como un mecanismo de control y prevención frente a nuevos ataques. Las autoridades han reiterado su compromiso con la seguridad de la región y han pedido la colaboración de la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa.
Otras noticias:
Etiquetas