Publicidad
Publicidad
Bogotá decreta ley seca este domingo por la consulta interna del Pacto Histórico
La medida tiene como principal propósito que los votantes pueden ejercer su derecho con tranquilidad
La Alcaldía de Bogotá confirmó este sábado que se decretará ley seca durante la jornada electoral del domingo 26 de octubre, con motivo de las consultas internas convocadas por la Registraduría Nacional del Estado Civil. La medida comenzará a las 3:00 a. m. y se extenderá hasta las 6:00 a. m. del lunes 27 de octubre.
De acuerdo con la Secretaría de Gobierno, la decisión busca garantizar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en un ambiente tranquilo y sin alteraciones del orden público. “La restricción responde a la necesidad de reforzar la seguridad durante la jornada y ofrecer plenas garantías a los votantes”, señaló la entidad a través de su cuenta oficial en X.
Tweet: https://twitter.com/Bogota/status/1982183756325679558
La Policía Metropolitana de Bogotá fue la autoridad que solicitó la medida, al considerar necesario fortalecer el control operativo en distintos puntos de la ciudad. Según el Distrito, la disposición forma parte del plan especial de seguridad diseñado para prevenir riñas, aglomeraciones y disturbios durante la consulta del Pacto Histórico.
El proceso interno del Pacto Histórico será una jornada clave para la coalición oficialista, ya que definirá al precandidato presidencial y el orden de las listas cerradas para las elecciones legislativas de 2026. Los aspirantes a la candidatura son Carolina Corcho e Iván Cepeda, mientras que Daniel Quintero figura en el tarjetón pese a haber renunciado tras la impresión del material electoral.
Lea también:(Detalles de la condena del actor colombiano culpable de doble homicidio en Londres)
En esta consulta podrán participar todos los ciudadanos mayores de 18 años con cédula inscrita en el censo electoral, sin necesidad de pertenecer a un partido político. Se trata de una consulta abierta, lo que permitirá medir la base de apoyo del movimiento liderado por el presidente Gustavo Petro.
La coalición también someterá a votación el orden de sus listas cerradas al Senado y a la Cámara de Representantes. En total, 145 aspirantes disputan los primeros lugares en la lista al Senado, que será paritaria y garantizará la representación equitativa entre hombres y mujeres.
El Distrito advirtió que quienes incumplan la ley seca podrán enfrentarse a sanciones previstas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, incluyendo multas y suspensión temporal de la actividad comercial.
La medida se complementará con operativos de control en zonas de rumba y corredores de alta afluencia. La Alcaldía reiteró que el propósito de la restricción es “preservar la convivencia y asegurar el normal desarrollo de una jornada política de alto interés nacional”.
Otras noticias
Etiquetas